COE Nacional activa plan urgente por emergencia de agua potable en parroquias de Quito

El Gobierno Nacional ha implementado un plan que incluye la entrega de tanqueros de agua, kits de alimentos y la instalación de tres plantas potabilizadoras en puntos estratégicos.

•‎

3 minutos de lectura
COE Nacional activa plan urgente por emergencia de agua potable en parroquias de Quito
El Gobierno de Ecuador activó el COE Nacional para tomar decisiones urgentes que permitan garantizar el acceso al agua potable.
COE Nacional activa plan urgente por emergencia de agua potable en parroquias de Quito
El Gobierno de Ecuador activó el COE Nacional para tomar decisiones urgentes que permitan garantizar el acceso al agua potable.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional activó medidas urgentes para atender la emergencia de agua potable que afecta a varias parroquias del sur de Quito. Esta situación crítica obliga a la intervención inmediata para garantizar el abastecimiento de agua a las comunidades afectadas.

El presidente Daniel Noboa asignó a la vicepresidenta María José Pinto el liderazgo en la gestión del abastecimiento y recolección de ayuda con tanqueros. Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas y vicepresidente del COE Nacional, explicó que se acudirá al lugar para diagnosticar el problema y coordinar con las entidades competentes. Estas acciones buscan atender la emergencia de agua potable en Quito con rapidez y eficiencia.

Accionar ante la emergencia de agua potable

El Gobierno Nacional ha implementado un plan que incluye la entrega de tanqueros de agua, kits de alimentos y la instalación de tres plantas potabilizadoras en puntos estratégicos. La vicepresidenta Pinto destacó la coordinación con instituciones del sector social para priorizar el suministro a centros de desarrollo infantil, hospitales y centros de salud. La emergencia de agua potable en Quito requiere atención especial a los sectores más vulnerables.

Las plantas portátiles de potabilización de agua, facilitadas por la Cruz Roja y el Ministerio del Ambiente, se instalarán en zonas clave como Quitumbe, La Argelia, Guamaní, Turubamba, Chillogallo, La Ferroviaria y La Ecuatoriana. Estas plantas tienen una capacidad de hasta 90.000 litros diarios, beneficiando a aproximadamente 120.000 personas. Además, el Ejército Ecuatoriano apoyará con 13 tanques móviles para facilitar el acceso al agua a personas con movilidad reducida.

Quito: impacto y trabajos en terreno

El deslave ocurrido en el páramo del Antisana provocó la rotura de una tubería que abastece a más de 350.000 habitantes del sur de Quito. La reparación implica la remoción de grandes cantidades de tierra y escombros, lo que dificulta y prolonga los trabajos. Se prevé que el suministro de agua en las parroquias afectadas continúe interrumpido hasta el próximo fin de semana.

Por su parte, el Municipio de Quito trabaja en la remoción de tierra para reparar la tubería afectada en La Mica. Ha dispuesto alrededor de 60 tanqueros, cinco hidrantes y cuatro cisternas inflables para atender la emergencia. Asimismo, el alcalde Pabel Muñoz anunció un plan de abastecimiento prioritario para hospitales, mercados y zonas con población vulnerable. La emergencia de agua potable en Quito exige un esfuerzo logístico y técnico considerable para mitigar el impacto en la comunidad.

Visita y seguimiento

Para este martes 15 de julio del 2025, la vicepresidenta Pinto y el ministro Luque planifican visitar el sitio del deslave para constatar los avances en la recuperación y avanzar en la solución estructural. La presidenta de la mesa nacional, Inés Manzano, instó al Municipio a colaborar y acelerar las acciones para resolver la emergencia. La emergencia de agua potable en Quito requiere un compromiso conjunto de todas las autoridades para garantizar el acceso al recurso vital.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO