Una vivienda en el suburbio de Guayaquil fue allanada este jueves 10 de julio, donde las autoridades descubrieron un centro clandestino dedicado a la falsificación de matrículas, licencias de conducir y certificados de revisión vehicular vinculados a 20 municipios del Ecuador. El operativo, ejecutado por la Policía Judicial tras información reservada, expuso miles de documentos fraudulentos, evidenciando una red de corrupción en trámites de tránsito a nivel nacional.
El allanamiento, realizado en el Distrito Portete, en las calles La 35 y el callejón Parra de la parroquia Febres Cordero, permitió incautar decenas de cartones con documentos originales y falsificados, sellos municipales, dos placas metálicas con características vehiculares, una CPU y un sistema de videovigilancia. Entre los municipios afectados se encuentran Quito, Guayaquil, Durán, Manta, Milagro, Chone, Ambato, Rumiñahui, entre otros, según información oficial. Una persona, identificada como Carlos Alberto M. B., fue detenida en el lugar y enfrenta cargos por su presunta participación en esta red ilícita.
Evidencias de una operación a gran escala
La intervención policial reveló la magnitud de la operación, que incluía la producción de aproximadamente 500 mil soportes de papel con medidas de seguridad similares a las oficiales, utilizados para emitir documentos fraudulentos. Estos materiales, junto con sellos y gráficas de varias agencias de tránsito municipales, evidencian un esquema organizado que operaba para suplantar documentos de circulación en al menos 24 cantones del país.
Además, las autoridades encontraron indicios de que la red podría estar conectada con irregularidades en agencias de tránsito municipales. La situación ha generado cuestionamientos sobre la gestión de estos organismos. La operación se gestó tras un trabajo investigativo exhaustivo, que permitió identificar el inmueble como un punto clave en la falsificación de documentos vehiculares.
Inseguridad y corrupción en Ecuador
El descubrimiento se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la corrupción en Ecuador. En 2025, el país ha enfrentado una escalada de violencia, con Guayaquil como uno de los epicentros. Reportes recientes que señalan un aumento del 63% en homicidios en los primeros meses del año.
En los últimos años, las autoridades han intensificado los operativos contra actividades ilegales. Las operaciones incluyen el tráfico de documentos falsos, que afectan la seguridad vial y la confianza en las instituciones. En 2024, por ejemplo, se reportaron casos similares en otras provincias, lo que llevó a la intervención de agencias de tránsito en cantones como Durán.
Avances en la investigación
El detenido, Carlos Alberto M. B., cuenta con dos boletas de captura previas emitidas por la Unidad Judicial de Galápagos, lo que sugiere un historial delictivo. Las evidencias recolectadas han sido puestas bajo custodia judicial para su análisis, mientras las autoridades continúan investigando posibles vínculos con funcionarios de los municipios implicados.
Por su parte, el Ministerio del Interior ha destacado que este tipo de operativos busca desarticular redes de corrupción que afectan los procesos de tránsito.