Tribunal Electoral de Bolivia confirma que Evo Morales no fue inscrito como candidato presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia confirmó que Evo Morales no está inscrito como candidato presidencial para las elecciones del 17 de agosto, tras perder la personería jurídica de su partido.

•‎

3 minutos de lectura

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ratificó este martes 8 de julio de 2025 que Evo Morales no está inscrito como candidato para las elecciones presidenciales del 17 de agosto, debido a la inhabilitación de su partido y restricciones constitucionales.

TSE confirma en una carta que Evo Morales no será candidato

El TSE, presidido por Óscar Hassenteufel, emitió una carta, difundida por Bolivia TV, confirmando que Evo Morales no está registrado como candidato presidencial.

¿Cuáles son los cargos por los que la Fiscalía de Bolivia admite un nuevo proceso contra Evo Morales?

Hassenteufel aclaró que “en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura” de Morales. Esto se debe a que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), que respaldaba al expresidente, perdió su personería jurídica en mayo pasado por no alcanzar el 3% de votos requerido en los comicios de 2020.

Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, intentó inscribirse a través de Pan-Bol y posteriormente con la agrupación Evo Pueblo, pero esta última no cuenta con reconocimiento legal. El plazo para registrar candidaturas finalizó el 19 de mayo de 2025, con diez candidatos habilitados.

Contexto constitucional

La inhabilitación de Morales se basa en la Sentencia Constitucional 1010/2023, emitida el 29 de diciembre de 2023 por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta sentencia establece que ninguna autoridad electa puede ejercer más de dos mandatos, sean continuos o discontinuos, según el artículo 168.

Morales, quien ya cumplió tres períodos presidenciales (2006-2009, 2010-2014, 2015-2019), insistió en su candidatura, argumentando que estaba habilitado. Sin embargo, el TCP ratificó en noviembre de 2024 que no puede postularse nuevamente, cerrando cualquier posibilidad legal.

Reacciones y protestas de seguidores de Evo Morales

Tras la pérdida de la personería jurídica de Pan-Bol, seguidores de Morales organizaron protestas y bloqueos de carreteras, especialmente en Cochabamba, su bastión político. Estas manifestaciones, iniciadas en mayo de 2025, dejaron seis muertos y causaron un impacto económico estimado en 3 millones de dólares durante 40 días en 2024.

El 16 de mayo pasado, simpatizantes intentaron registrar la candidatura de Morales en La Paz, enfrentándose a la policía. El expresidente, atrincherado en el Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024 por una orden de captura relacionada con un caso de trata de personas, ha denunciado una “estrategia de exclusión” contra su candidatura.

El TSE desmintió que la documentación enviada por correo electrónico por el equipo de Morales fuera válida, ya que solo se aceptaron registros a través de un sistema digital.

Escenario electoral en Bolivia

Las elecciones del 17 de agosto de 2025 contarán con diez candidatos, incluyendo a Eduardo del Castillo por el Movimiento al Socialismo (MAS), tras la declinación de Luis Arce a la reelección.

La oposición está liderada por Samuel Doria Medina (Unidad), Jorge Quiroga (Libre) y Manfred Reyes Villa (Autonomía Para Bolivia). La izquierda permanece fragmentada, con Andrónico Rodríguez como otra figura destacada, aunque su candidatura está bajo revisión judicial.

El TSE publicará la lista definitiva de candidatos este domingo, en un contexto de crisis económica y escasez de combustibles que agudiza las tensiones políticas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO