La ensalada rusa, a base de papa y mayonesa, es infaltable a la hora de compartir un plato de comida en fiestas y eventos sociales. Sin embargo, hay otras opciones que de seguro sorprenderán a tus invitados.
A continuación descubre tres tipos de ensaladas frías para compartir, que se elaboran con ingredientes accesibles y de manera rápida.
Ensaladas para fiestas: pollo y aguacate
La ensalada de pollo y aguacate requiere 300 gramos de pechuga de pollo cocida y desmenuzada, un aguacate maduro en cubos, 100 gramos de lechuga picada, 50 gramos de tomate cherry partido por la mitad, y dos cucharadas de mayonesa.
Para prepararla cocina el pollo en agua con sal durante 20 minutos, deja enfriar y desmenuza. Luego, mezcla todos los ingredientes en un bol, añade la mayonesa y refrigera por 30 minutos antes de servir. Esta receta es común en eventos por su combinación de proteínas y vegetales.
Ensalada de quinoa y verduras
La ensalada de quinoa y verduras incluye 200 gramos de quinoa cocida, 100 gramos de zanahoria rallada, 80 gramos de pepino en cubos, 50 gramos de maíz cocido, y tres cucharadas de aceite de oliva.
Primero cocina la quinoa en agua con sal durante 15 minutos, escurre y deja enfriar. Combina con las verduras y aliña con aceite de oliva. Luego, refrigera por 20 minutos.
Este plato, popular en dietas saludables, se adapta bien a fiestas por su preparación previa.
Otro tipo de ensaladas: pasta tricolor
La ensalada de pasta tricolor requiere 250 gramos de pasta tricolor cocida, 100 gramos de jamón en cubos, 80 gramos de queso mozzarella en trozos, 50 gramos de aceitunas negras, y dos cucharadas de vinagreta.
Para su preparación cocina la pasta en agua con sal durante 10 minutos, escurre y enfría. Luego, mezcla con los demás ingredientes y añade la vinagreta. Refrigera por 25 minutos antes de servir.
Esta ensalada es una opción frecuente en celebraciones por su colorido y versatilidad.
Contexto y preparación
Las ensaladas frías son una tradición en eventos sociales debido a su facilidad de preparación y almacenamiento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), consumir vegetales frescos como los usados en estas recetas contribuye a una dieta equilibrada. La refrigeración previa asegura la conservación y mejora el sabor, siendo ideal para climas cálidos como los de julio.
Consejos para servir las ensaladas frías
Servir las ensaladas en recipientes amplios mantiene su presentación. Mantenerlas a una temperatura de 4-6°C durante el evento preserva su calidad. Cubrirlas con film plástico evita la contaminación.
Estas recetas, documentadas en manuales de cocina, se preparan con antelación, facilitando la logística de fiestas.
Estas tres ensaladas frías ofrecen opciones prácticas para eventos, con pasos claros y tiempos de refrigeración definidos. Son ideales para acompañar proteínas como pollo o cerdo en salsas dulces.