Gracias a ferias educativas, más de 700 estudiantes bachilleres ecuatorianos han viajado a Portugal para estudiar en las universidades de este país. La cifra corresponde a los últimos cinco años.
Sin embargo para este año, Estudar Portugal espera apoyar a 250 ecuatorianos más en su viaje académico.
Pedro Fonseca, representante de Estudar Portugal, anunció la tercera edición de la Feria de Universidades Portuguesas en Manta. El evento, dirigido a bachilleres y sus familias, se realizará este sábado 5 de julio en el hotel Wyndham Sail Plaza a las 10 de la mañana.
Fonseca explicó que Estudar Portugal es una consultora que conecta a estudiantes con universidades portuguesas.”Nuestra labor es facilitar trámites de visas y procesos de integración en Portugal”, dijo.
Feria de universidades portuguesas en Manta
La feria, con entrada gratuita, requiere registro en manta.estudarportugal.com, donde los interesados pueden inscribirse fácilmente.
La consultora opera en Ecuador desde antes de la pandemia, y ha llegado a ciudades como Manta desde 2021. Además, recorre otras urbes de Latinoamérica para promover la educación portuguesa.
Fonseca contó que entre los más de 700 ecuatorianos que ya se han ido a estudiar en Portugal, está Sebastián, un joven de Manta que estudia biología marina y está próximo a finalizar su maestría. También, otros estudiantes han accedido a diversas carreras.
Este año, Estudar Portugal espera apoyar a 250 ecuatorianos más en su viaje académico.
La feria presentará universidades como Bahía Interior, Évora, Aveiro, Algarve, Católica de Porto, Egas Moniz y Sespo. Por lo tanto, los asistentes conocerán opciones educativas que se ajusten a sus objetivos y presupuestos familiares.
¿Cuánto necesita un estudiante universitario para vivir en Portugal?
El costo de vida en Portugal varía según la ciudad. Por ejemplo, en ciudades pequeñas, los gastos son menores, mientras que en grandes urbes son más altos. En promedio, un estudiante en Ecuador necesita entre 900 y 1.700 dólares mensuales para universidad, alojamiento y alimentación.
Las carreras más demandadas por los ecuatorianos en Portugal incluyen gestión de empresas, economía, ingenierías, arquitectura y salud. También, la medicina es una opción atractiva, aunque muchos optan por carreras afines para acceder a ella.
Fonseca aclaró que el idioma no es una barrera inicial. Aunque no es obligatorio saber portugués para postular, es recomendable aprenderlo para una mejor integración. Por ejemplo, Estudar Portugal ofrece cursos online de portugués y programas preuniversitarios entre abril y julio.
Estos programas incluyen clases de nivelación y actividades de integración. Además, para maestrías y doctorados, la consultora orienta en trámites complejos, como la convalidación de títulos en Ecuador, asegurando que los estudiantes cumplan con los requisitos necesarios.
La educación en Portugal es subvencionada, lo que reduce costos. Por ejemplo, una carrera que genera 20.000 euros en gastos reales cuesta entre 2.500 y 7.500 euros anuales. Asimismo, los pagos pueden dividirse por mes o año, según la universidad, dijo el experto.
La vida estudiantil en Portugal es diversa. Algunos prefieren la tranquilidad de ciudades pequeñas, cercanas a la naturaleza. Otros buscan el dinamismo de urbes grandes, con acceso a aeropuertos internacionales.
Por lo tanto, hay opciones para todos los estilos de vida.
Sin embargo, trabajar mientras se estudia no es recomendable. Las carreras, que duran tres años en su mayoría, requieren dedicación. En este sentido, muchos estudiantes dependen del apoyo familiar, aunque el costo es competitivo frente a estudiar en ciudades como Guayaquil.
Siete universidades participarán en la feria en Manta
La feria en Manta contará con tres representantes de Estudar Portugal, incluyendo a Pedro Fonseca, la directora Linda Carrera y otro representante. También, se presentarán siete universidades portuguesas, aunque la consultora colabora con más de 15 instituciones educativas.
Los asistentes podrán resolver dudas directamente con expertos portugueses. Además, la consultora ofrece asesoría durante todo el año a través de redes sociales y contactos directos, garantizando apoyo continuo para familias y estudiantes interesados.
Finalmente, la feria es una oportunidad única para explorar estudios en Europa. Los jóvenes podrán conocer programas, costos y procesos de integración. También, recibirán información sobre cómo Estudar Portugal facilita el acceso a una educación de calidad en Portugal.