La Presidencia de Colombia negó de manera contundente que el mandatario Gustavo Petro se reuniera con José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, o con enviados del líder de Los Choneros durante su viaje a Ecuador en mayo pasado. El Departamento Administrativo del Palacio de Nariño (DAPRE) aseguró que el único propósito del viaje fue asistir a la posesión del presidente Daniel Noboa.
Además, enfatizaron que la seguridad del viaje se coordinó entre ambos países. Gustavo Petro y alias Fito nunca tuvieron contacto, según el comunicado oficial. La DAPRE también desmintió que el enlace presidencial programado para esta noche guarde relación con el narcotraficante o su posible captura.
“Es inexacto y carece de todo sustento afirmar que la alocución presidencial prevista para esta noche tenga como tema central a alias ‘Fito’ o supuestas gestiones en torno a su captura o extradición. Esa versión no corresponde a ninguna información oficial ni fue manifestada por la Directora del Dapre ni por voceros autorizados del Gobierno nacional”, agrega un comunicado.
Gobierno de Colombia rechaza especulaciones
El Gobierno colombiano además rechaza categóricamente cualquier mensaje que cuestione su transparencia o afecte la confianza pública. También advirtió que estas afirmaciones podrían perjudicar las relaciones diplomáticas con Ecuador. La DAPRE insistió en que Petro cumplió solo con actividades protocolarias.
Sin embargo, el comunicado no mencionó el traslado de Gustavo Petro a Manta después de la ceremonia. Según BluRadio, el mandatario se alojó en una urbanización de lujo. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que Petro permaneció allí del 24 al 26 de mayo.
Captura de alias ‘Fito’ reabre interrogantes
Un mes después, las autoridades ecuatorianas capturaron a alias Fito en Montecristi, cerca de Manta. Este hecho reavivó las especulaciones sobre la estadía de Petro en la zona. No obstante, el Gobierno colombiano insiste en que no hubo ningún vínculo entre ambos eventos.
La polémica continúa mientras se esperan más declaraciones oficiales. (07).