Irán rechaza suspender enriquecimiento de uranio pese a negociaciones con EE. UU.

Irán descartó suspender el enriquecimiento de uranio, aun mientras negocia con EE. UU. un nuevo acuerdo nuclear mediado por Omán, sin avances relevantes.

•‎

2 minutos de lectura
Irán y EE. UU. mantienen diálogo nuclear sin avances concretos.
Irán y EE. UU. mantienen diálogo nuclear sin avances concretos.
Irán y EE. UU. mantienen diálogo nuclear sin avances concretos.
Irán y EE. UU. mantienen diálogo nuclear sin avances concretos.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Yury Cobeña

Redacción ED.

Nació en Babahoyo el 7 de agosto de 1990. Licenciada en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El Gobierno de Irán afirmó este lunes que no suspenderá su programa de enriquecimiento de uranio. Esto, considerado una línea roja en las actuales negociaciones nucleares con Estados Unidos, a pesar de que ambas partes mantienen conversaciones desde abril con mediación de Omán.

Irán se mantiene firme en su programa nuclear

En una conferencia de prensa, el portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, calificó como “totalmente falsa” la posibilidad de que Teherán renuncie a enriquecer uranio como condición para alcanzar un nuevo pacto con Washington. “Es una línea roja para nosotros”, declaró.

Actualmente, Irán enriquece uranio hasta un 60%, muy por encima del límite de 3,67% fijado en el acuerdo nuclear de 2015, aunque aún por debajo del 90% necesario para armas nucleares. Ese pacto quedó prácticamente sin efecto tras la salida unilateral de Estados Unidos en 2018 durante la presidencia de Donald Trump.

Tensa reunión entre el presidente Donald Trump y su homólogo de Sudáfrica Cyril Ramaphosa en la Casa Blanca por disputas raciales

EE. UU. no acepta “ni un 1%” de capacidad de enriquecimiento

El emisario estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, expresó que Estados Unidos no puede autorizar ninguna capacidad de enriquecimiento por parte de Irán. La quinta ronda de conversaciones, celebrada en Roma el viernes pasado, concluyó sin avances, aunque ambas partes se mostraron abiertas a nuevas negociaciones.

Donald Trump, desde Nueva Jersey, declaró que las negociaciones han sido “muy, muy buenas” y sugirió que pronto podría haber noticias, aunque amenazó con bombardear Irán si la diplomacia fracasa.

Contactos diplomáticos y próximos pasos

La diplomacia iraní anunció que un funcionario del OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU, visitará Irán en los próximos días para evaluar el estado del programa atómico. Además, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, viajará esta semana a Omán, país que actúa como mediador en las conversaciones con Estados Unidos.

“El viaje naturalmente incluirá conversaciones sobre el proceso de negociación nuclear”, precisó Baghai. Aún no se ha fijado una fecha para una nueva ronda de negociaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO