El presidente Daniel Noboa, reelecto en la segunda vuelta electoral del 13 de abril de 2025 con el 55.6% de los votos frente al 44.4% de Luisa González, trabaja en la conformación de su gabinete para el periodo 2025-2029. Aunque aún no se han anunciado oficialmente todos los ministros que lo acompañarán en su nuevo mandato, Noboa ha realizado ajustes significativos en su equipo tras la primera vuelta electoral del 9 de febrero de 2025, y se esperan más cambios antes de su posesión el 24 de mayo de 2025.
Tras no lograr la victoria en la primera vuelta, Noboa avanzó al balotaje y ajustó su gabinete para fortalecer su gestión. El 13 de febrero de 2025, Juan Carlos Vega dejó el Ministerio de Economía y Finanzas, siendo reemplazado por Luis Alberto Jaramillo, hasta entonces ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. Tras la reelección, Jaramillo regresó a su cartera original, y Sariha Moya, exsecretaria nacional de Planificación, asumió como ministra de Economía y Finanzas el 16 de abril de 2025.
Posesión de Daniel Noboa: Así será la ceremonia de investidura del presidente para su nuevo periodo
Daniel Noboa hizo cambios en su gabinete
En el ámbito de seguridad, Mónica Palencia, quien ocupaba los cargos de ministra de Gobierno y del Interior desde noviembre de 2023, dejó el Ministerio del Interior el 15 de febrero de 2025. Fue reemplazada por el general Fausto Buenaño, con 36 años de experiencia en la Policía Nacional. Sin embargo, Buenaño renunció el 21 de febrero de 2025 por motivos personales relacionados con la salud de su padre, y John Reimberg Oviedo, exdirector del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, asumió como ministro del Interior ese mismo día.
Otros cambios incluyeron la designación de Inés Manzano como ministra de Energía y Minas el 11 de febrero de 2025, tras ocupar el cargo de forma interina, y la salida de Zaida Rovira del Ministerio de Inclusión Económica y Social para asumir como gobernadora del Guayas el 13 de febrero de 2025. Harold Burbano fue nombrado ministro encargado de Inclusión Económica y Social.
Ministros de sectores clave
Entre los ministros que permanecen con Daniel Noboa, Sariha Moya destaca en el Ministerio de Economía y Finanzas por su experiencia en estabilidad fiscal, mientras Luis Alberto Jaramillo impulsa la producción y el comercio exterior desde su cartera original.
Gabriela Sommerfeld continúa como ministra de Relaciones Exteriores, fortaleciendo la diplomacia ecuatoriana, y Giancarlo Loffredo permanece al frente del Ministerio de Defensa desde noviembre de 2023, liderando la modernización de las Fuerzas Armadas. Harold Burbano dirige el Ministerio de Inclusión Económica y Social, enfocándose en políticas sociales.