En el marco del Día Mundial de la Salud Visual, un reciente estudio de la Fundación DONUM en Ecuador expone una preocupante realidad: el 38,3% de los pacientes con diabetes en el país presenta algún grado de retinopatía diabética (RD), una complicación ocular que puede llevar a la ceguera si no se detecta a tiempo. Además, el 57% de los afectados desconoce esta condición, lo que resalta la falta de diagnóstico y educación sobre salud visual en la población.
El estudio, realizado en Cuenca, pone en evidencia las brechas en la detección temprana de enfermedades oculares, especialmente entre personas con diabetes y adultos mayores, grupos con mayor prevalencia según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La retinopatía diabética, causada por el daño a los vasos sanguíneos de la retina debido a niveles altos de glucosa, es una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo.
Brechas en el diagnóstico y educación
La investigación de la Fundación DONUM, enfocada en pacientes diabéticos, encontró que solo el 12% de los encuestados tenía información adecuada sobre los riesgos de la retinopatía diabética. Este bajo nivel de conocimiento contribuye a que muchas personas no busquen revisiones oftalmológicas regulares, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento. Según la OMS, la detección temprana y el manejo adecuado pueden prevenir hasta el 95% de los casos de ceguera por esta enfermedad.
Además, el estudio destaca que la falta de acceso a servicios oftalmológicos en zonas rurales de Ecuador agrava el problema. En muchas comunidades, la carencia de especialistas y equipos especializados limita las posibilidades de realizar exámenes preventivos, dejando a los pacientes en riesgo de complicaciones irreversibles.
Salud visual en Ecuador
En el Día Mundial de la Salud Visual, conmemorado cada 21 de mayo, la OMS subraya la importancia de priorizar la salud ocular para reducir la carga de enfermedades prevenibles. A nivel global, más de 2.200 millones de personas padecen problemas de visión, y al menos 1.000 millones de casos podrían prevenirse con atención oportuna. En Ecuador, la diabetes afecta a cerca del 7% de la población, según datos del Ministerio de Salud Pública. La situación incrementa la urgencia de abordar complicaciones como la retinopatía diabética.
La Fundación DONUM, dedicada a promover la salud visual en el país, ha implementado campañas de detección gratuita en Cuenca y otras regiones. Sin embargo, el estudio señala que aún falta un enfoque integral que combine educación, acceso a servicios y políticas públicas para enfrentar esta problemática.
Programas de detección
Organizaciones como DONUM y la OMS coinciden en que la educación es clave para combatir las enfermedades oculares. Iniciativas como revisiones oftalmológicas anuales, campañas de concientización y mayor capacitación para profesionales de la salud podrían reducir significativamente la prevalencia de casos no diagnosticados. En Ecuador, el fortalecimiento de los sistemas de salud primaria también es esencial para garantizar que las comunidades rurales tengan acceso a exámenes visuales.