La legisladora Carmen Tiupul, representante del movimiento Pachakutik, fue posesionada como segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional tras obtener 78 votos a favor en una sesión legislativa reinstalada a las 15:00. La elección, que contó con 64 votos en contra y 8 abstenciones, consolida la nueva estructura del Parlamento ecuatoriano, liderado por Niels Olsen como presidente y Mishel Manchano como primera vicepresidenta.
El proceso de votación, llevado a cabo en el pleno de la Asamblea, culminó con el juramento oficial de Tiupul, administrado por el presidente Olsen. Aunque se presentó una moción para reconsiderar la designación, esta no prosperó, ratificando la elección de la asambleísta. La sesión marcó un hito en la reconfiguración de las autoridades legislativas para el período 2025-2027.
Contexto de la elección
Carmen Tiupul, asume el cargo en un momento clave para la política ecuatoriana, caracterizado por la necesidad de consensos en el Legislativo para abordar temas como la seguridad y la economía. la economía. Su designación refuerza la presencia de Pachakutik en la estructura de poder del Parlamento, tras la elección de Olsen y Manchano en la misma jornada.
La votación para la segunda vicepresidencia reflejó una división en el pleno, con 64 legisladores que se opusieron a la candidatura de Tiupul. Sin embargo, el respaldo de 78 asambleístas, sumado a las 8 abstenciones, aseguró su posición. Este resultado evidencia la dinámica de negociaciones y alianzas que caracterizan el actual período legislativo.
Desarrollo de la sesión en la asamblea
La jornada del 14 de mayo comenzó con la elección de Niels Olsen como presidente de la Asamblea Nacional, quien obtuvo 80 votos a favor. Posteriormente, Mishel Manchano fue designada como primera vicepresidenta con 79 votos. Ambas elecciones, se realizaron en un ambiente de alta expectativa, dado el impacto que estas designaciones tendrán en la agenda legislativa del país.
La sesión, que se reinstaló a las 15:00 tras un receso, estuvo marcada por un debate previo a la votación de la segunda vicepresidencia. La moción para reconsiderar el resultado, no logró el apoyo necesario, lo que permitió avanzar con el juramento de Tiupul.
Relevancia de la nueva mesa directiva
La elección de Tiupul, completa la conformación de la mesa directiva de la Asamblea Nacional, encargada de liderar las sesiones plenarias. La representación de Pachakutik en la segunda vicepresidencia es vista como un paso hacia la inclusión de sectores indígenas en la toma de decisiones políticas.
La nueva composición de la mesa directiva deberá enfrentar desafíos como la aprobación del presupuesto nacional, las reformas al sistema de seguridad y las propuestas para reactivar la economía. Con la posesión de Carmen Tiupul, la Asamblea Nacional inicia una nueva etapa en su gestión . La segunda vicepresidenta tendrá un rol clave en la representación de las agendas de Pachakutik, que incluyen la defensa de los derechos indígenas y el impulso de políticas ambientales.