¡Cuidado con el sol! Radiación UV extrema en Ecuador este martes 13 de mayo

El INAMHI publicó el pronóstico de radiación ultravioleta para el 13 de mayo de 2025 en Ecuador, con niveles altos a extremos en todas las provincias del país.

•‎

3 minutos de lectura
¡Cuidado con el sol! Radiación UV extrema en Ecuador este martes 13 de mayo
La radiación solar golpeará con fuerza a varias provincias del Ecuador.
¡Cuidado con el sol! Radiación UV extrema en Ecuador este martes 13 de mayo
La radiación solar golpeará con fuerza a varias provincias del Ecuador.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) emitió un reporte sobre la radiación ultravioleta (UV) en Ecuador para este martes 13 de mayo de 2025.

El informe detalla niveles altos a extremadamente altos en todas las provincias del país, alertando a la población sobre los riesgos de exposición solar prolongada durante el día.

La radiación UV en la región Costa

En la región costera, Guayas registra una radiación UV de nivel 8 (muy alta), mientras que Santa Elena y Los Ríos alcanzan el nivel 10 (muy alta).

En Manabí, el índice llega al nivel 9 (muy alta), y El Oro presenta un nivel 8 (muy alta). Mientras que Esmeraldas reporta un nivel 7 (alta), según el mapa del INAMHI publicado ayer, 12 de mayo de 2025.

Niveles altos en otras provincias

Imbabura enfrenta uno de los niveles más altos del país con un índice UV de 11 (extremadamente alta), igual que Morona Santiago, que alcanza el nivel 12 (extremadamente alta).

Pichincha y Tungurahua tienen un nivel 8 (muy alta), mientras que Cotopaxi, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja presentan un nivel 9 (muy alta). Carchi registra un nivel 10 (muy alta).

Sucumbíos y Orellana reportan un nivel 6 (alta), mientras que Napo, Pastaza y Zamora Chinchipe alcanzan un nivel 9 (muy alta)

Recomendaciones del INAMHI ante la radiación UV

El INAMHI aconseja evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 horas, especialmente en áreas con niveles de radiación muy altos o extremadamente altos.

Se recomienda usar protector solar, sombreros, gafas de sol y ropa protectora para prevenir quemaduras solares y daños a largo plazo. 

El informe del INAMHI indica que los niveles elevados de radiación UV en 2025 se deben a un cielo mayormente despejado y a la ubicación ecuatorial de Ecuador, que intensifica la radiación solar. Este fenómeno se ha incrementado un 10% respecto a 2024, según datos históricos del instituto.

Los riesgos del sol en exceso

La exposición prolongada al sol, especialmente a los rayos ultravioleta (UV), representa un riesgo significativo para la salud ya que pueden causar daños inmediatos y a largo plazo.

Los rayos UV penetran la piel, provocando quemaduras solares, enrojecimiento y dolor en tan solo 15 minutos de exposición sin protección.

A largo plazo, la radiación UV es la principal causa de cáncer de piel, incluyendo el melanoma, una forma agresiva de esta enfermedad. Además, acelera el envejecimiento cutáneo, causando arrugas y manchas, y puede dañar los ojos, aumentando el riesgo de cataratas. Las personas con piel clara y niños son especialmente vulnerables.

Para minimizar estos riesgos, INAMHI recomienda usar protector solar FPS 30+, ropa protectora, sombreros y gafas de sol, y evitar el sol entre 10:00 y 15:00. Estas medidas son esenciales en regiones ecuatoriales como Ecuador, donde la radiación es más intensa debido a la ubicación geográfica.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO