Marshmallow, el nuevo exoplaneta «ultraesponjoso»

Los nuevos descubrimientos, dejan con la boca abierta a muchos, esto es para no creer. Las observaciones de telescopios han posibilitado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, Marshmallow. Este nuevo exoplaneta, Marshmallow es un inusual planeta similar a Júpiter orbitando alrededor de una fría estrella enana roja. Identificado como TOI-3757b, este planeta gigante gaseoso se […]

•‎

2 minutos de lectura
d1ace98f30071793792d6c3d8a37ea1dbbff654bw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los nuevos descubrimientos, dejan con la boca abierta a muchos, esto es para no creer. Las observaciones de telescopios han posibilitado el descubrimiento de un nuevo exoplaneta, Marshmallow.

Este nuevo exoplaneta, Marshmallow es un inusual planeta similar a Júpiter orbitando alrededor de una fría estrella enana roja.

Identificado como TOI-3757b, este planeta gigante gaseoso se ubica a unos 580 años luz de la Tierra, en la constelación de Auriga (el Cochero), y es el planeta con la densidad más baja detectado alrededor de una estrella enana roja: se estima que posee una densidad promedio similar a la de un marshmallow, malvavisco o dulce esponjoso.

La descripción de este nuevo exoplaneta -fuera de nuestro sistema solar- se publica en un artículo en The Astrophysical Journal, liderado por Shubham Kanodia, investigador del Carnegie Institution for Science Earth and Planets Laboratory (Estados Unidos).

El planeta fue detectado inicialmente por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS por sus siglas en inglés) de la NASA, explica un comunicado del Laboratorio Nacional de Investigación en Astronomía Óptica-Infrarroja (NOIRLab).

Luego, el equipo de Kanodia realizó observaciones de seguimiento utilizando instrumentos ubicados en tierra, entre ellos dos del Telescopio WIYN de 3,5 metros del Observatorio Nacional Kitt de Arizona.

Según los datos recogidos, este gigante gaseoso tarda en completar su órbita alrededor de su estrella anfitriona apenas 3,5 días, 25 veces menos que el planeta más cercano al Sol en nuestro Sistema Solar, Mercurio, que toma 88 días en completar un período orbital.

La densidad promedio de TOI-3757b resultó ser de 0,27 gramos por centímetro cúbico, lo que sería menos de la mitad de la densidad de Saturno (el planeta con la densidad más baja del Sistema Solar).

Esto corresponde a un cuarto de la densidad del agua, lo que significa que podría flotar perfectamente en una bañera lo suficientemente grande para posar el planeta, o también una densidad similar a la de un marshmallow, concluye el NOIRLab.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO