Un doodle animado honra el legado musical del percusionista Tito Puente

 Un doodle animado rinde homenaje este martes a la vida y el legado musical del percusionista estadounidense de origen puertorriqueño Tito Puente, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Puente, nacido el 20 de abril de 1923 en Nueva York y conocido como «El Rey de los Timbales», fue percusionista, […]

•‎

2 minutos de lectura
f435d59754548963340d82174b287fc80e3ddc07w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Un doodle animado rinde homenaje este martes a la vida y el legado musical del percusionista estadounidense de origen puertorriqueño Tito Puente, en el marco de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.

Puente, nacido el 20 de abril de 1923 en Nueva York y conocido como «El Rey de los Timbales», fue percusionista, compositor, autor y director de orquesta durante su carrera, que abarcó cinco décadas.

Con el tema «Ran Kan Kan», la primera grabación profesional de Puente, como banda sonora, el doodle animado relata la carrera musical de Tito Puente desde sus orígenes.

Está ilustrado por el artista puertorriqueño residente en Nueva York Carlos Aponte, quien destacó la importancia de este proyecto para él: «Tito era parte de mi banda sonora puertorriqueña», aseguró.

El artista espera que el público se lleve «varios mensajes» del doodle, que estará visible en el buscador de Google durante toda esta jornada, y aseguró que Puente fue «un ejemplo perfecto».

«Ama lo que haces, entrena, estudia y sé lo mejor que puedas ser. Si sobresales, todo lo demás caerá en su lugar. No hay atajos. Los que lo hacen fácilmente no duran mucho», detalló.

Puente encontró su gran oportunidad tocando para Happy Boys y Machito’s Orchestra de Federico Pagani y, mientras sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial, tocó el saxofón alto como líder de la banda del barco.

Después, en 1948, formó su propia banda, la Orquesta Tito Puente, y rápidamente se ganó una reputación por sus presentaciones musicales que animaban al público a subirse a la pista de baile.

Puente era conocido por sus habilidades con los timbales, grabó la asombrosa cantidad de más de 118 álbumes y está acreditado en decenas más, más que cualquier otro líder de banda de timbal hasta la fecha.

Más allá del movimiento del mambo, Puente experimentó con otros géneros de la música latina como el boogaloo, la pachanga y, finalmente, la salsa.

Es ampliamente reconocido por popularizar la música latina en Estados Unidos y, en 1969, se le otorgó la llave de la ciudad de Nueva York.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO