Fiesta de presos con música y fuegos artificiales en la regional de Guayaquil le costó el puesto a directivos

La celebración de una fiesta con música a gran volumen y fuegos artificiales organizada presuntamente por presos de la cárcel regional de Guayaquil, derivó este miércoles en el despido de los directores del centro penitenciario. La realización de la fiesta fue advertida en la madrugada de este miércoles 21 de septiembre del 2022 por los […]

•‎

3 minutos de lectura
thumbs_b_c_bee3258f9deaa2f10e8bdf11d8a60c07

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La celebración de una fiesta con música a gran volumen y fuegos artificiales organizada presuntamente por presos de la cárcel regional de Guayaquil, derivó este miércoles en el despido de los directores del centro penitenciario.

La realización de la fiesta fue advertida en la madrugada de este miércoles 21 de septiembre del 2022 por los vecinos de la prisión, que publicaron en redes sociales videos en los que se escucha la música y también el lanzamiento de fuegos artificiales detrás de las vallas con alambres de espino que marcan el perímetro de la penitenciaria.

El servicio nacional penitenciario (SNAI) manifestó su rechazo ante «estas inconductas que transgreden las normas y disposiciones legales de la institución».

«Por este motivo, las autoridades del SNAI han dispuesto la remoción inmediata de los directores y coordinadores del centro», informó el organismo estatal encargado de la custodia y administración que las 36 prisiones que tiene Ecuador.

Las autoridades no han confirmado si el motivo de la celebración era el cumpleaños de Junior Roldán (alias JR), uno de los líderes de la organización criminal «Los Choneros», y si hubo personas externas que ingresaron a la penitenciaría.

La cárcel regional del Guayas, conocida oficialmente como Centro de Rehabilitación Social Guayas número 4, se encuentra al lado de la Penitenciaria del Litoral, la cárcel más grande de Ecuador, que en 2021 fue el escenario de la mayor masacre carcelaria de la historia del país, donde murieron 123 reos.

Desde 2020 han muerto asesinados más de 400 presos en las cárceles de Ecuador por enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones, en una crisis que el Gobierno quiere detener con más guardias, con el fin del el hacinamiento de los centros y una política de derechos humanos enfocada en los reos.

Estos sanguinarios episodios se han producido, entre otras razones, por la facilidad con la que se ingresan armas a las cárceles, desde machetes de grandes dimensiones a pistolas y fusiles, como demuestran los resultados de las periódicas requisas que realizan las autoridades.

El día anterior a la fiesta en la cárcel regional del Guayas, provincia ubicada en el suroeste de la costa de Ecuador, tres policías fueron aprehendidos por tratar de ingresar cerca de 500 balas a la cárcel de Latacunga, una de las más grandes del país, ubicada en la provincia andina de Cotopaxi (centro). EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO