¡Se acabó el paro nacional! Gobierno y Conaie llegan a un acuerdo

El Gobierno y la la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) acordaron este jueves poner fin a las protestas por la carestía de la vida, que se desarrollaban desde hace 18 días y que han dejado seis fallecidos, entre ellos un militar, y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Vea también: […]

•‎

3 minutos de lectura
798c4ef4a8221620041f454a6dcd67e7799aadb0-scaled-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Gobierno y la la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) acordaron este jueves poner fin a las protestas por la carestía de la vida, que se desarrollaban desde hace 18 días y que han dejado seis fallecidos, entre ellos un militar, y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Vea también: [EN VIVO] Gobierno y Conaie reanudan diálogo con mediación de la Conferencia Episcopal

En un documento que se dio lectura en la rueda de prensa convocada por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), que ejerció de mediadora entre ambas partes para reanudar un diálogo que había comenzado el lunes pero que el Gobierno rompió el martes tras la muerte de un militar en un enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

El Gobierno se comprometió a derogar el estado de excepción en cuatro provincias del país, bajar en 15 centavos el precio de los combustibles; cinco centavos más de lo anunciado por el presidente Lasso, y no dar más concesiones mineras en reservas naturales, zonas intangibles, áreas de recarga hídrica y territorios indígenas.

A partir de este compromiso, las gasolinas de 85 octanos pasarán a costar 2,40 dólares por galón (3,78 litros) y el diésel 1,75 dólares, pese a que la demanda del movimiento indígena era de que se redujeran a 2,10 y 1,50 dólares, respectivamente, precios similares a los de hace un año.

El resto de los diez puntos del pliego de demandas del movimiento indígenas se tratarán en mesas de trabajo como la condonación de deudas de hasta 10 mil dólares, el control de precios de productos de primera necesidad y la no privatización de empresas estatales.

En la suscripción del acta de este acuerdo participó por parte del Ejecutivo el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, quien ha sido el interlocutor de la Administración de Lasso ante los convocantes a las protestas.

Del otro lado estuvo el principal líder de las protestas, Leonidas Iza, presidente de la Conaie, con quien Lasso había dicho el martes que el Gobierno ecuatoriano no volvería a dialogar por considerarlo un «oportunista» que no representaba los intereses de los pueblos indígenas.

También estuvieron los presidentes de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin), Gary Espinoza, y del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine), Eustaquio Toala. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO