El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó en rueda de prensa la mañana de este martes 12 de abril que se iba a exigir el carnet de vacunación con la tercera dosis, a partir del próximo 18 de abril.
No obstante, horas más tardes, a través de un comunicado, el Ministerio de Salud Pública (MSP) explicó que «la colocación de la tercera dosis NO OBLIGA la presentación del certificado de vacunación con tres dosis en los espacios públicos o privados donde se requiera».
#ACLARACIÓN | Le recordamos a la ciudadanía que la presentación del certificado de vacunación con tres dosis 𝗡𝗢 𝗘𝗦 𝗢𝗕𝗟𝗜𝗚𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) April 12, 2022
El refuerzo de la vacuna nos ayuda a controlar, aún más, la pandemia y continuar con la reactivación productiva. #VacunadosEstamosSeguros pic.twitter.com/L8pwzkNeL7
Medidas en Semana Santa
En la misma rueda de prensa de esta mañana, Juan Zapata, presidente del COE, indicó que se mantendrán ciertas medidas de seguridad, como portar la mascarilla, sobre todo durante las procesiones y eventos de Semana Santa.
El funcionario también resaltó que no habrá medidas restrictivas de movilidad durante este feriado, mencionó que los aforos son solo hasta el 100% y pidió que no se exceda este porcentaje.
Situación actual
Según el último reporte oficial, la semana pasada se registraron 1.395 casos, de los cuales solamente 302 necesitaron atención médica y uno perdió la vida por el virus.