Ecuador y Colombia acuerdan un nuevo protocolo para mercancías en la frontera

Las autoridades de Ecuador y Colombia acordaron un nuevo protocolo de control migratorio conjunto para los conductores de vehículos de transporte internacional de mercancías con la intención de facilitar la movilidad en la frontera entre ambos países. La medida, que ya está funcionando, podría llegar a beneficiar a cerca de 200 tripulantes y conductores de […]

•‎

2 minutos de lectura

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las autoridades de Ecuador y Colombia acordaron un nuevo protocolo de control migratorio conjunto para los conductores de vehículos de transporte internacional de mercancías con la intención de facilitar la movilidad en la frontera entre ambos países.

La medida, que ya está funcionando, podría llegar a beneficiar a cerca de 200 tripulantes y conductores de transporte internacional de mercancías por día en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador, informó la agencia gubernamental Migración Colombia.

Los conductores y tripulantes podrán realizar el proceso de control migratorio en uno de los puestos fronterizos, ya sea en Colombia o en Ecuador, entregando la planilla correspondiente a las autoridades, que a su vez se encargarán de realizar la verificación correspondiente y subirla al sistema, para ser compartida con los homólogos del país vecino.

Es decir, los transportistas no estarán obligados a efectuar control migratorio convencional pero si deberán identificarse con la Libreta de Tripulante Terrestre.

Asimismo, por un periodo excepcional de 90 días, se aceptarán también como documentos válidos el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte.

Colombia y Ecuador comparten una frontera terrestre de 586 kilómetros que fue reabierta a finales del año pasado tras haber sido cerrada en marzo de 2020 con la declaración del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus.

En septiembre de 2021 la abrieron al paso de mercancías mediante un protocolo especial de transbordo y el nuevo protocolo establece que no será necesario efectuar el cambio de tripulación de vehículos de carga en la línea de frontera cómo se venía haciendo hasta la fecha.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO