Meta pide sin éxito que Rusia desestime el caso para prohibir sus actividades

El gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, pidió hoy sin éxito que la Justicia rusa rechace la demanda de la Fiscalía que busca calificar a la compañía como una «organización extremista» y por tanto prohibir sus actividades en Rusia por permitir llamamientos a la violencia contra rusos. «Registramos una moción para poner […]

•‎

3 minutos de lectura
4c48ed574cf4793afcbf08832c7d2dd2

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El gigante tecnológico Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, pidió hoy sin éxito que la Justicia rusa rechace la demanda de la Fiscalía que busca calificar a la compañía como una «organización extremista» y por tanto prohibir sus actividades en Rusia por permitir llamamientos a la violencia contra rusos.

«Registramos una moción para poner fin a los procedimientos. Consideramos que la corte no tiene la competencia para considerar este caso, dado que Meta es una empresa extranjera», señaló el abogado de la compañía en el tribunal de Tverskoi de Moscú.

El letrado señaló que los tribunales de la Federación Rusa pueden considerar casos contra empresas extranjeras solo si la organización demandada está ubicada en el territorio de la Federación Rusa.

También argumentó que, en caso de rechazarse su moción, debe al menos posponerse el juicio para dar tiempo al equipo jurídico a familiarizarse con el material del procedimiento en contra de Meta, que suma más de 500 páginas.

Indicó que el bufete de abogados debería haber tenido al menos 15 días para el estudio del caso, algo que la fiscalía rechazó al alegar que Meta tuvo suficiente tiempo para prepararse.

La juez Olga Solopova rechazó a continuación la moción de Meta, tanto en lo que se refiere a desestimar el caso como a posponer su consideración, de acuerdo con la agencia oficial TASS.

La Fiscalía General exige prohibir las actividades de la empresa que administra las redes sociales Instagram, Facebook y la aplicación de mensajería WhatsApp en Rusia.

El motivo fue el levantamiento temporal de la prohibición a los residentes de varios países de publicar información con llamamientos a la violencia contra los ciudadanos rusos a raíz de la «operación militar especial» lanzada por el Kremlin en Ucrania.

El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal debido a la negativa de Meta a eliminar los llamamientos a la violencia contra los rusos, entre ellos los militares.

Rusia ya ha bloqueado Instagram y restringido el acceso a Facebook.

Meta anunció hace algo más de una semana que, de forma temporal por la ofensiva militar en Ucrania, permite a los usuarios saltarse sus normas de uso y enviar mensajes que normalmente estarían prohibidos como «muerte al invasor ruso».

En un comunicado, el portavoz de la compañía Andy Stone explicó que las excepciones se permiten con carácter temporal por la invasión rusa de Ucrania si no incluyen amenazas de muerte «creíbles» contra civiles rusos.

Sin embargo, Meta sí permite llamamientos a la muerte del presidente ruso, Vladímir Putin, y de su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, emitidos desde Ucrania, Polonia y la propia Rusia. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO