Ucrania y Rusia avanzan en un plan de 15 puntos para la paz, según el «FT»

Ucrania y Rusia han logrado avances significativos en un plan de 15 puntos que garantizaría un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas siempre que Kiev se comprometa con la neutralidad, según adelantó este miércoles el diario «Financial Times» (FT). El periódico británico, que cita a tres fuentes implicadas en las negociaciones, […]

•‎

2 minutos de lectura
europapress-4130838-presidente-ucrania-volodimir-zelensky_1_621x621

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Ucrania y Rusia han logrado avances significativos en un plan de 15 puntos que garantizaría un alto el fuego y la retirada de las tropas rusas siempre que Kiev se comprometa con la neutralidad, según adelantó este miércoles el diario «Financial Times» (FT).

El periódico británico, que cita a tres fuentes implicadas en las negociaciones, señala que las misiones de ambos países abordaron el lunes este borrador de acuerdo, que implicaría que Ucrania renuncia a incorporarse a la OTAN y a acoger bases militares extranjeras a cambio de recibir la protección de países como Estados Unidos, Turquía o el Reino Unido.

Sin embargo, el «FT» recuerda que tanto esas garantías de protección por parte de países occidentales como el futuro estatus de los territorios ucranianos ocupados por Rusia desde 2014 suponen escollos importantes en el desarrollo de las conversaciones.

Kiev reivindica que el modelo de neutralidad aceptable para el país debe ser «propio» y no inspirarse en otros como los de Suecia o Austria -como a priori pretende Moscú-, aunque abre la puerta a abandonar su reclamación de integrarse en la Alianza Atlántica.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reconoció este martes que las posiciones en las negociaciones son ahora «más realistas», aunque hasta ahora se desconocían los detalles de esas conversaciones.

El plan de 15 puntos prevé que Ucrania mantenga sus fuerzas armadas, pero permanezca al margen de alianzas militares con otros países.

Igualmente, según esa misma fuente, se garantizarían derechos de protección para la lengua rusa en Ucrania, cuyo uso está muy extendido aunque el ucranio es la única lengua oficial.

El borrador aborda de igual manera asuntos humanitarios, según un asesor de Zelenski citado por el FT, quien reconoce que Kiev estaría dispuesto a abordar por separado el estatus de Crimea y de los territorios del Donbás, cuya independencia fue reconocida por Moscú antes del comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero.

Pese a todo, el acuerdo contemplaría en cualquier caso una retirada total de las tropas rusas del territorio por el que han avanzado desde el día de la invasión. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO