Liberan un cóndor en los Andes de Perú tras más de un año en recuperación

Un cóndor andino fue liberado en Perú tras haber pasado más de un año en recuperación en un centro de aves rapaces de Lima, en cuyas playas fue hallado hace más de un año débil y sin capacidad para volar, informó este martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un comunicado. […]

•‎

2 minutos de lectura
ec644aee27781f7782e46a09d5720b36c1b10f54w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un cóndor andino fue liberado en Perú tras haber pasado más de un año en recuperación en un centro de aves rapaces de Lima, en cuyas playas fue hallado hace más de un año débil y sin capacidad para volar, informó este martes el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en un comunicado.

El cóndor, bautizado como Urku, volvió a volar en libertad en las alturas andinas de San Antonio de Chaclla, un municipio de la sierra de Lima, ubicado a 3.200 metros de altitud, que constituye el hábitat natural de esta especie.

Urku fue hallado hace más de un año atrás, lejos de esa zona, en una playa cercana a los humedales de Vetanilla, ubicados en la provincia constitucional del Callao, aledaña a la capital peruana, donde el animal se mostraba decaído, con signos de mala alimentación e incapaz de alzar el vuelo.

Tras la alerta brindada por los vecinos de la zona a los especialistas del Serfor y a la Policía Nacional, el cóndor fue trasladado al zoocriadero El Huayco, el centro de recuperación y crianza de aves rapaces más grande de Perú.

Allí permaneció más de un año hasta que se recuperó de sus lesiones y dejó de asociar el alimento al contacto humano, lo que fue la señal inequívoca de que se encontraba listo para ser puesto de nuevo en libertad dentro de su hábitat natural.

Gracias al apoyo de Diego Méndez, director del Programa de Investigación de Aves Rapaces de Bolivia, Urku cuenta con un transmisor satelital que permitirá realizar un seguimiento al comportamiento de su desplazamiento y al recorrido que realice tras su liberación.

De esta forma, Urku se convierte en el noveno cóndor andino liberado en Perú, una especie mística en sus tierras que ya era venerada por civilizaciones prehispánicas como los incas al ser el ave voladora más grande que se encuentra en el territorio nacional.

Actualmente el cóndor se encuentra catalogado como una especie amenazada, y el Serfor cuenta con el Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino cuyo objetivo es desarrollar estrategias que contribuyan al mantenimiento de las poblaciones de esta especie.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO