Colaboración israelí ofrece tratamiento médico a 650 menores en Latacunga

En una iniciativa conjunta con una conocida clínica local de Ecuador y denominada «Ayúdame a ver para poder estudiar», la Embajada de Israel en Quito llevó a cabo en la ciudad de Latacunga dos jornadas de tratamiento oftalmológico infantil en la que unos 650 pacientes recibieron atención médica. Las llamadas «Brigadas oftalmológicas» forman parte de […]

•‎

2 minutos de lectura
FATe3W4XEAITATw

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

En una iniciativa conjunta con una conocida clínica local de Ecuador y denominada «Ayúdame a ver para poder estudiar», la Embajada de Israel en Quito llevó a cabo en la ciudad de Latacunga dos jornadas de tratamiento oftalmológico infantil en la que unos 650 pacientes recibieron atención médica.

Las llamadas «Brigadas oftalmológicas» forman parte de un proyecto de cooperación en el que la embajada israelí contribuye con la movilización y despliegue de los facultativos, así como los insumos médicos requeridos, tanto medicamentos como lentes o cualquier otro, informó hoy la legación diplomática.

De esta forma, en colaboración con el Patronato Municipal de Latacunga, los médicos de la conocida Clínica Sancho atendieron a los menores de ese cantón «con el objetivo de prevenir problemas de visión a tiempo y detectar anomalías oculares, además de proveer de lentes, cirugías y medicamentos para las familias de escasos recursos».

El proyecto contribuye a «mejorar la calidad de vida de los niños», dice un comunicado difundido este lunes, y «educa a padres y maestros con charlas informativas para que puedan identificar problemas visuales en los niños y adolescentes y evitar el deterioro en su salud».

Las jornadas de tratamiento tuvieron lugar en aulas de la Universidad de las Fuerzas Armadas – Extensión Latacunga.

En el mismo evento, el embajador israelí Zeev Harel, que durante su gestión ha intensificado la cooperación de su país con Ecuador, en particular a raíz de la crisis del coronavirus, entregó cinco concentradores de oxígeno para pacientes con covid-19 en los hospitales de Latacunga. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO