Seguridad. Entregan diez patrulleros y 130 fusiles a la policía de Manabí

Renán Miller Rivera, comandante de Policía de la Zona 4, presidió la ceremonia de entrega de nuevo armamento y patrullas para reforzar la seguridad en Manabí. El acto se realizó la mañana de este miércoles 19 de marzo en la plaza Eloy Alfaro de Portoviejo con la presencia del alcalde Javier Pincay, dirigentes de la […]

•‎

3 minutos de lectura
whatsapp-image-2025-03-19-at-4-26-08-pm

Yuliana Marín

Redacción ED.

Yuliana Marín

Redacción ED.

Periodista ecuatoriana. Nací el 27 de julio de 1987 en Quevedo, provincia de Los Ríos. Empecé a e... Ver más

Renán Miller Rivera, comandante de Policía de la Zona 4, presidió la ceremonia de entrega de nuevo armamento y patrullas para reforzar la seguridad en Manabí.

El acto se realizó la mañana de este miércoles 19 de marzo en la plaza Eloy Alfaro de Portoviejo con la presencia del alcalde Javier Pincay, dirigentes de la transportación, entre otros funcionarios. Milles explicó que sólo en el tema de vehículos son diez los patrulleros que se suman a la flota de la Policía Nacional

Los carros son parte de un lote nacional de 124 patrulleros entregados por el presidente Daniel Noboa. La inversión asciende a $4.6 millones. “Estos diez vehículos irán a las carreteras más importantes de Manabí”, anunció Miller.  

Los vehículos son modelo 4×4 y están equipados con luces balizas y auxiliares. Además, están protegidos externamente con una estructura sobre el parabrisas y también están diseñados para iluminar las zonas oscuras y dar respuesta inmediata.

Nuevos patrulleros irán a las vías más conflictivas 

Los vehículos se desplegarán en todos los distritos de Manabí, priorizando los ejes viales clave donde el peligro acecha. Según estadísticas policiales, las vías con mayor incidencia de delitos son la Tosagua-Chone, Chone-El Carmen y Montecristi-La Pila.  

Al respecto, Álex Ayala, presidente de la Cámara de Transporte Pesado del Ecuador, mencionó que sólo en Manabí, el 2025 arrancó una cifra de 18 a 20 carros de carga pesada asaltados cada mes. Actualmente, esta cifra se redujo a cuatro mensuales. 

El dirigente acotó que otro de los puntos críticos es Quevedo, donde se llegó a contar un total de 20 carros robados cada día. “El apoyo de la Policía es vital para reducir estas cifras”, dijo Ayala. En este cantón, el paso más peligroso para los transportistas es el anillo vial que conecta con las salidas a Buena Fe, El Empalme y Ventanas.

Armamento para los distritos más violentos 

Las armas se distribuirán entre los distritos con mayor incidencia de delitos y muertes violentas, se indicó. 130 subfusiles se entregarán a los agentes que, según Miller, “necesitan este apoyo para proteger mejor a la ciudadanía”.

Según datos oficiales, los distritos Manta-Montecristi-Jaramijó y Portoviejo son los más violentos de Manabí. Entre ambos suman más de 170 homicidios en lo que va de este año. El 95% de las víctimas son ejecutadas con armas de fuego, muchas de estas de largo alcance. 

Miller no precisó cómo será la distribución de los patrulleros y el armamento, pero indicó que el material será empleado cuanto antes.

Yuliana Marín

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO