Manabí. Gobierno realizó un simulacro de tsunami para prevenir desastres

El simulacro de tsunami se realizó en seis provincias del país. En Manta más de 40 instituciones públicas y privadas participaron. El simulacro en Manta fue completo. Los barrios e instituciones hicieron creer que todo era real. Liseth Pico, por ejemplo, al escuchar las alarmas, salió corriendo de su casa ubicada en el barrio El Mirador como pudo. […]

•‎

2 minutos de lectura
img-6268-1

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El simulacro de tsunami se realizó en seis provincias del país. En Manta más de 40 instituciones públicas y privadas participaron.

El simulacro en Manta fue completo. Los barrios e instituciones hicieron creer que todo era real. Liseth Pico, por ejemplo, al escuchar las alarmas, salió corriendo de su casa ubicada en el barrio El Mirador como pudo. Lo hizo en toalla.

Como ella, varios ciudadanos decidieron participar de este simulacro. En Manta se activaron 32 puntos de encuentro. Allí bomberos, policía, militares y personal de seguridad esperaron a la ciudadanía que participó de este ejercicio.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/habitantes-de-seis-provincias-participaran-en-simulacro-de-tsunami/

Instituciones educativas participaron en simulacro de tsunami

El centro de monitoreo se instaló en el hotel Wyndham Sail plaza. Allí la alcaldesa Marciana Valdivieso informó que en la ciudad se habilitaron 300 rutas de evacuación en 15 zonas de la ciudad. 

Por su parte, Jorge Carrillo, secretario de gestión de riesgo explicó que el ejercicio se hizo simulando la llegada de una ola tras un sismo de 8.8 grados de magnitud, en el océano Pacífico. El funcionario explicó que se tenía 152 sirenas, pero 25 no pudieron encenderse por algún daño.

Carrillo informó que en el país tres municipios decidieron no participar en el simulacro, estos fueron Guayaquil, en Guayas; y Montecristi y San Vicente, en Manabí. El Simulacro Nacional se realizó en otras provincias costeras como: Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro y Galápagos.

De acuerdo a la Secretaría Nacional de Riesgos, esta actividad busca “fortalecer la preparación y respuesta ante un posible evento de sismo y tsunami“. Asimismo, la intención es evaluar los tiempos de evacuación y efectividad de los diferentes protocolos de emergencia.

Estefanía Bravo

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO