Un manabita es detenido en El Salvador con droga

La historia se repite, y otro jaramijense quedó detenido con un cargamento de cocaína en las costas de El Salvador. El manabita iba a bordo de una lancha en compañía de dos hombres de nacionalidad colombiana. Los interceptaron guardacostas al suroeste de El Salvador, en la Bocana El Cordoncillo, un paso obligado para los grupos que trafican […]

•‎

2 minutos de lectura
4-principal-1

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La historia se repite, y otro jaramijense quedó detenido con un cargamento de cocaína en las costas de El Salvador.

El manabita iba a bordo de una lancha en compañía de dos hombres de nacionalidad colombiana.

Los interceptaron guardacostas al suroeste de El Salvador, en la Bocana El Cordoncillo, un paso obligado para los grupos que trafican cocaína.

https://www.eldiario.ec/actualidad/a-bordo-de-lanchas-en-las-que-transportaban-gran-cantidad-de-droga-las-autoridades-capturaron-a-ocho-ciudadanos-manabitas/

La lancha iba a unas 770 millas náuticas cuando agentes de control de ese país la divisaron.

Aunque los hombres intentaron escapar y se formó una persecución, finalmente los alcanzaron y detuvieron.

En la lancha, acondicionada para viajes por altamar, se hallaron varios sacos con el alcaloide, que tenía un peso de 762 kilos de cocaína, valorados en 19 millones de dólares en El Salvador.  

A los hombres los llevaron a tierra, donde serán procesados por el delito de tráfico de drogas.

Droga llevada a El Salvador por ecuatorianos

La Marina de El Salvador indicó que en este sitio, en la bocana El Cordoncillo, se ha incautado este año cerca de trece toneladas de cocaína valoradas en 330 millones de dólares.

La mayoría del alcaloide la transportaban ecuatorianos, oriundos de Jaramijó y de la península de Santa Elena, en complicidad con colombianos.

En todo el año, se registran 20 los pescadores detenidos que son oriundos de Jaramijó. La mayoría de ellos esperan en las cárceles de ese país sus procesos de juzgamiento por el delito de tráfico de drogas.

En investigaciones policiales se ha determinado que la mayoría de la droga incautada en El Salvador sale de las costas de Ecuador y de Colombia.

La cocaína es enviada por grupos de delincuencia organizada con nexos internacionales.  

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO