El Gobierno de Ecuador propone crear el «Directorio de aliados de la lectura»

El Ministerio de Educación propuso la creación del «Directorio de aliados de la lectura» a fin de invitar a varios actores a generar redes de colaboración entre la comunidad educativa y el ecosistema del libro y la lectura en Ecuador. La propuesta se enmarca en la política educativa para el fomento de la lectura «Juntos […]

•‎

2 minutos de lectura
lectura-semana-rosa

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Ministerio de Educación propuso la creación del «Directorio de aliados de la lectura» a fin de invitar a varios actores a generar redes de colaboración entre la comunidad educativa y el ecosistema del libro y la lectura en Ecuador.

La propuesta se enmarca en la política educativa para el fomento de la lectura «Juntos leemos», establecida para facilitar el acceso a los libros y la lectura y promover la oralidad y la escritura, indicó este sábado en un comunicado.

Esta iniciativa es una de las acciones de la Agenda para el fortalecimiento de bibliotecas educativas y ambientes de lectura (ABE) 2022-2025, dentro del eje «Formas de educación alternativa», que promueve a las bibliotecas educativas y ambientes de lectura como espacios educativos más allá de la escolaridad, abiertos a la comunidad.

El objetivo es contar con un documento que reúna actores vinculados con el fomento de la lectura: librerías, bibliotecas, gremios y asociaciones, espacios de educación formal y no formal, editoriales y centros culturales, entre otros organismos involucrados de manera directa e indirecta a la lectura.

Esto, con el fin de que las instituciones educativas junten esfuerzos con ellos para fomentar la lectura en la comunidad educativa.

Se compartirá una breve reseña de sus perfiles y trabajos realizados, entre otros datos informativos.

El directorio permitirá comprometer a entidades públicas y privadas en la participación de los procesos que se generen en el marco del fomento de la lectura y convertir a las bibliotecas y ambientes de lectura en espacios de gestión cultural.

Para ser parte del directorio, se debe llenar el formulario: https://bit.ly/3PZVMWR , donde se solicita información de contacto y otros datos para validar la experiencia de las personas e instituciones aplicantes.

Además del formulario, es necesario enviar la hoja de vida de la persona o un dossier de la institución postulante a la dirección [email protected].

El formulario estará habilitado hasta el próximo 26 de agosto para garantizar su inclusión en el directorio a la comunidad educativa. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO