En Guayaquil, 50 niños superaron la desnutrición crónica infantil gracias al proyecto META 1001 de la Fundación María Gracia. Con fondos de la 3ra edición de la carrera BMI Run4Health, los menores recibieron atención integral.
El evento de celebración se realizó en la Universidad de las Artes. Niños y familias festejaron tras meses de controles médicos y nutricionales. La iniciativa impacta positivamente desde la gestación hasta los primeros 1000 días de vida.
Pepita Rebolledo de Zevallos, directora de la Fundación, expresó su orgullo. “Cuando iniciamos META 1001, nos dijeron que no era posible. Hoy transformamos vidas de niños y familias con el apoyo de empresas como BMI”, afirmó.
Un proyecto transformador contra la desnutrición
Desde hace tres años, META 1001 trabaja para erradicar la desnutrición crónica infantil. En sectores como Isla Trinitaria, Bastión Popular, Monte Sinaí, Cerecita y Posorja, se identifica a niños en riesgo.
El programa ofrece atención pediátrica gratuita. Un equipo multidisciplinario realiza recorridos comunitarios, brindando cuidados médicos y nutricionales. Así, se previene la desnutrición desde la gestación, garantizando un desarrollo saludable para los menores.
Hasta la fecha, 91 niños han sido graduados del programa. Además, 19.000 menores en condiciones críticas han recibido ayuda. El proyecto también planea incluir educación primaria y secundaria para un impacto sostenible.
Ana Belén Escudero, jefe de Marketing de BMI Ecuador, destacó el compromiso de la empresa. “Es gratificante ver el desarrollo de los niños. La carrera BMI Run4Health permite transformar vidas a través de alianzas comunitarias”, señaló.
Los fondos recaudados en la 3ra edición de la carrera financiaron el programa. BMI reafirma su responsabilidad social, apoyando iniciativas que combaten la desnutrición y mejoran la calidad de vida de familias vulnerables.
La desnutrición crónica afecta a 1 de cada 5 niños en Ecuador, según datos oficiales. Esta condición limita el crecimiento, el desarrollo cognitivo y las oportunidades de los menores, haciendo esenciales estos esfuerzos conjuntos.
Impacto comunitario y futuro
Además el evento en la Universidad de las Artes contó con profesionales de la salud, voluntarios e invitados especiales. La celebración marcó un hito en la lucha contra la desnutrición en Guayaquil.
META 1001 seguirá expandiendo su alcance. Con el apoyo de BMI, el programa planea beneficiar a más niños, integrando educación y salud para un impacto duradero en las comunidades.
La Fundación María Gracia y BMI Ecuador llaman a más empresas a unirse. La meta es erradicar la desnutrición infantil, asegurando un futuro saludable para miles de menores ecuatorianos.
La desnutrición crónica infantil es una realidad crítica en Ecuador. Programas como META 1001 demuestran que la colaboración entre sectores puede generar cambios significativos en la sociedad.