Tres sismos, en menos de tres horas, en Pichincha

Entre la noche de ayer y madrugada de este martes, 26 de noviembre del 2024, se han registrado tres sismos de baja intensidad en la provincia de Pichincha. De acuerdo al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, los movimientos tuvieron una intensidad de entre 2.1 y 2.6 grados. El primero de los sismos tuvo lugar […]

•‎

2 minutos de lectura
sismos

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Entre la noche de ayer y madrugada de este martes, 26 de noviembre del 2024, se han registrado tres sismos de baja intensidad en la provincia de Pichincha.

De acuerdo al Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, los movimientos tuvieron una intensidad de entre 2.1 y 2.6 grados.

El primero de los sismos tuvo lugar a las 23h24 del lunes, 25 de noviembre, a 20.77 kilómetros de Quito.

Este fue de 2.1 grados en la escala de Richter.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manabi/no-son-sismos-son-explosiones-controladas-en-jaramijo/

El segundo temblor se registró pocos minutos después, a las 23h35, a 22.38 kilómetros de Tabacundo y tuvo una intensidad de 2.6 grados.

Mientras que el tercer temblor se sintió a las 01h50, a 21.24 kilómetros de Quito; y tuvo una magnitud de 2.1 grados.

Tras estos sismos, las autoridades no reportaron daños a infraestructuras ni personas afectadas.

A través de redes sociales, varios usuarios expresaron que sintieron el sismo en varias zonas de la capital.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo.

Este Anillo de Fuego es escenario de una fuerte actividad sísmica.

El pasado 18 de marzo de 2023 se registró un terremoto en Ecuador que dejó como saldo catorce personas fallecidas.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/fuerte-sismo-se-sintio-en-varios-cantones-de-manabi/embed/#?secret=p8H5Eq2ulz#?secret=prgvTztGhY

Además, el 16 de abril de cada año se recuerda un aniversario más del terremoto de 7,8 grados registrado en 2016.

Este terremoto causó graves afectaciones en las provincias de Esmeraldas y Manabí.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO