SANTO DOMINGO: Crean una aplicación para ciclista

TOD se creó en santo domingo y es la primera app a nivel nacional que mide el dióxido de carbono ahorrado por cada kilómetro. La necesidad de trabajar y generar recursos, ante la crisis de la pandemia del coronavirus, llevó a Bryan Tamayo a crear una aplicación móvil que no solo ayuda a la economía […]

•‎

2 minutos de lectura
6-recuadro

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

TOD se creó en santo domingo y es la primera app a nivel nacional que mide el dióxido de carbono ahorrado por cada kilómetro.

La necesidad de trabajar y generar recursos, ante la crisis de la pandemia del coronavirus, llevó a Bryan Tamayo a crear una aplicación móvil que no solo ayuda a la economía sino al medio ambiente.

Este ingeniero ambiental de profesión inventó la aplicación TOB para ciclistas y ya cuenta con más de 3 mil 500 usuarios.

Es gratuita y está basada en cuatro ejes: ambiente, turismo, desarrollo económico y salud.

“Innovamos el negocio a una plataforma digital porque no teníamos a quién vender”, menciona.

Fue creada entre los meses de junio y julio del 2020, “la idea es ayudar a los locales comerciales e incentivar el turismo en la provincia”.

En la app se muestra un mapa turístico e información, hay opciones para que el usuario pueda ir a diferentes sitios.

Tamayo indica que si alguien tiene un emprendimiento puede incorporar la información de su negocio en la aplicación, lo que le ayuda a captar clientes, en este caso los ciclistas.

Es la primera aplicación a nivel nacional que mide el dióxido de carbono ahorrado por cada kilómetro recorrido y creada en Santo Domingo, así lo asegura el experto.  

“Estamos aportando a la reducción de gases de efecto invernadero o el calentamiento global”, recalcó Tamayo.

Quienes lideran esta innovadora iniciativa buscan trabajar con empresas públicas y privadas para que usen a TOB como una herramienta de datos sobre el tema ambiental.

Tamayo explica que también hay una opción en la que funciona como un juego para los ciclistas, que en sus recorridos acumulan puntos y de acuerdo con un ranking se los premia o incentiva por usar la bicicleta.

“Mientras la persona recorre va acumulando puntos con los que puede hacer canjes con empresas que están dentro de la aplicación, se les da recompensas”, expuso.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO