Quito pasa a ‘alerta naranja’ por disminución de contagios de Covid-19

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal decidió pasar a Quito de alerta epidemiológica roja a naranja para la semana del 24 al 31 de enero, basado en la disminución de contagios de Covid-19 informado por las autoridades ecuatorianas. Sobre las actividades educativas, el alcalde capitalino, Santiago Guarderas, dijo que aceptará las decisiones del […]

•‎

2 minutos de lectura
578efe6e6e3e65a5ae799aef99102e3a4dd10b46w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal decidió pasar a Quito de alerta epidemiológica roja a naranja para la semana del 24 al 31 de enero, basado en la disminución de contagios de Covid-19 informado por las autoridades ecuatorianas.

Sobre las actividades educativas, el alcalde capitalino, Santiago Guarderas, dijo que aceptará las decisiones del Ministerio de Educación que dispuso el retorno a las aulas de manera voluntaria para los establecimientos que cuentan con el permiso correspondiente.

De acuerdo con el secretario municipal de Salud, Francisco Viteri, hasta la semana tres la capital registró 1.473 casos «lo que evidencia un decrecimiento» y se reportó un fallecido a causa del virus.

Añadió que el índice de ocupación hospitalaria alcanza el 74 % en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y el 84 % en hospitalización general, por lo que el Ministerio de Salud dispuso que se incrementen camas en los hospitales docentes de Calderón y Enrique Garcés.

El principal cambio se da en cuanto a los aforos y en los cines y teatros y, por ejemplo, se permitirá el 50 % de espectadores.

En gimnasios que ofrezcan actividades sin contacto podrán participar el 65 % y en actividades de contacto, el 30 %.

Las recepciones, auditorios, centros de convenciones, banquetes y restaurantes, para actividades sociales, podrán tener un aforo de 70 % en el exterior y 60 % en el interior de los locales. Los mismos espacios, pero destinados a eventos corporativos o académicos, podrán recibir al 10 % más de visitantes.

En centros comerciales, mercados y supermercados se permitirá el 65 % y en agencias bancarias el 60 %, en tanto que para el transporte público el aforo estará divido en 50 % para horas pico y 75 % en horas valle.

Según informes del Ministerio de Salud del domingo, Quito acumula 217.823 casos confirmados con el virus mientras que la semana anterior arrancó con 203.973.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO