Programa Mundial de Alimentos robustece la gestión de riesgos en Ecuador

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoya a robustecer y mejorar la gestión de riesgos en Ecuador, un país que, por su ubicación geográfica, está expuesto a varias amenazas de origen natural, entre ellas, inundaciones, deslizamientos, sismos y erupciones volcánicas. Los impactos que pueden generar este tipo de amenazas se incrementan debido a factores como […]

•‎

3 minutos de lectura
ecuador-terremoto-780px-gestion-riesgo-desastres

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) apoya a robustecer y mejorar la gestión de riesgos en Ecuador, un país que, por su ubicación geográfica, está expuesto a varias amenazas de origen natural, entre ellas, inundaciones, deslizamientos, sismos y erupciones volcánicas.

Los impactos que pueden generar este tipo de amenazas se incrementan debido a factores como la crisis climática, la falta de recursos económicos y políticas públicas inadecuadas, entre otros.

Esto agudiza el riesgo de inseguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones más vulnerables, provocando así la pérdida de vidas o daños materiales, y la perturbación de la actividad social y económica, indicó este sábado a EFE una fuente del PMA.

En respuesta a estos desafíos, el PMA, junto al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador (Sngre), presentaron esta semana los resultados del proyecto «Fortalecimiento de las Capacidades de los Gobiernos en Reducción del Riesgo de Desastres y Preparación con Enfoque de Seguridad Alimentaria y Género en Centros Urbanos Densamente Poblados» (Proyecto Prored).

La Oficina de Asistencia Humanitaria de Estados Unidos (Usaid/BHA) financió el proyecto con una inversión de dos millones de dólares.

ACCIONES EN PRORED

Por medio de Prored, el PMA ha contribuido a robustecer y mejorar la gestión de riesgos a través de la aplicación de varias herramientas que ayudan a fortalecer el diseño, la planificación y la ejecución de programas a largo plazo de fortalecimiento de la resiliencia, redes de seguridad, reducción del riesgo de catástrofes y preparación.

Entre estas acciones se destacan el levantamiento de información utilizando el «Índice de Capacidades en Preparación y Respuesta a Emergencias (EPCI)» en 50 cantones del país y la elaboración del estudio de viabilidad técnica, económica y legal de Registro Único de Afectados Directos (RUAD) de Ecuador.

Además, el desarrollo del Sistema de Gestión de Información para toma de decisiones oportunas del SNGRE (Sgiar), y del aplicativo informático de la Evaluación Inicial de Necesidades en casos de Emergencia (EVIN).

Asimismo, la repotenciación del Sistema de Alerta Temprana de los volcanes Cotopaxi y Tungurahua, y el desarrollo de trece cursos especializados y auto-instruidos realizados con la academia.

A nivel municipal se han desarrollo planes de gestión de riesgos, y apoyado en los sistemas de alerta temprana, en la capacitación y equipamiento a las unidades de gestión de riesgos y de primera respuesta, implementando, además, soluciones basadas en la naturaleza con enfoque en reducción del riesgo de desastres en cuatro ciudades.

Gracias al trabajo coordinado entre los Gobiernos municipales y las comunidades, aproximadamente 5 mil familias en las provincias de Manabí (cantones Manta y Portoviejo), Pichincha (cantones Quito y Rumiñahui), y Guayas (cantones Guayaquil, Samborondón y Durán), recibieron una serie de capacitaciones e insumos enfocados en gestión de riesgos y desastres. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO