Portoviejo. Estado del tráfico vehicular saliendo de casa este martes 04 de febrero del 2025

Aquí puedes revisar el estado del tráfico vehicular en tiempo real para Portoviejo, dirigiéndote a tus actividades este martes 04 de febrero. Durante las horas pico en Portoviejo, especialmente entre las 7:30 a.m. y las 9:00 a.m., la movilidad vehicular en la capital manabita se convierte en un reto. Las principales avenidas como la 15 de abril […]

•‎

2 minutos de lectura
estado-del-trafico-vehicular-saliendo-de-casa-este-maaaartes-04-

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

Aquí puedes revisar el estado del tráfico vehicular en tiempo real para Portoviejo, dirigiéndote a tus actividades este martes 04 de febrero.

Durante las horas pico en Portoviejo, especialmente entre las 7:30 a.m. y las 9:00 a.m., la movilidad vehicular en la capital manabita se convierte en un reto. Las principales avenidas como la 15 de abril y la avenida Eloy Alfaro registran altos niveles de congestión vehicular.

El crecimiento del parque automotor, junto con la falta de infraestructura adecuada en ciertos puntos, hace que los tiempos de desplazamiento se tripliquen. Las recomendaciones para los conductores incluyen planificar sus rutas con antelación y evitar el uso de estas vías durante las horas de mayor congestión.

Avenida Manabí: congestión alta desde el Supermaxi, hasta casi llegando a la VT1 en los terrenos del ex aeropuerto.

Paso Lateral: tránsito con congestión alta desde Solca Manabí hasta la calle Miraflores.

Av. 15 de abril: tráfico vehicular alto desde Cristo del Consuelo hasta la Vicente Paul.

Vía Portoviejo-Manta: Tráfico moderado desde desde el paso lateral hasta medios EDIASA.

Recomendaciones

Ante la creciente congestión vehicular, es crucial que los conductores mantengan la calma, respeten las señales de tránsito y mantengan una distancia segura entre vehículos. También es importante evitar maniobras bruscas y usar rutas alternas puede aliviar la situación.

Es importante cruzar por las cebra y no distraerse con el celular. Ambos deben estar atentos a las condiciones del tráfico y ser pacientes, ya que la seguridad vial depende de la responsabilidad de todos en la vía.

Se recomienda a los conductores evitar las principales arterias de la ciudad durante las horas pico. También se les sugiere tomar rutas alternas. Además, es importante estar atentos a las señales viales y a las indicaciones de las autoridades locales sobre cierres temporales de vías debido a las obras en curso.

Sofía Saldarriaga.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO