Operativo internacional logra desarticular una red criminal

La operación internacional, denominada Kaerb, desarticuló una red criminal que operaba en Europa y América. Los integrantes de esta agrupación se dedicaban al cometimiento de delitos informáticos. De acuerdo a la Fiscalía, los implicados en esa modalidad de delito ofrecían sus servicios para facilitar que delincuentes operen mediante internet. Entre los delitos que las autoridades […]

•‎

4 minutos de lectura
whatsapp-image-2024-09-19-at-10-55-37-am

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La operación internacional, denominada Kaerb, desarticuló una red criminal que operaba en Europa y América. Los integrantes de esta agrupación se dedicaban al cometimiento de delitos informáticos.

De acuerdo a la Fiscalía, los implicados en esa modalidad de delito ofrecían sus servicios para facilitar que delincuentes operen mediante internet.

Entre los delitos que las autoridades le atribuyen a esta red constan el robo de teléfonos móviles, accedo indebido, robo de datos, extorsiones y fraude informático.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/la-armada-encontro-narcosubmarino-con-cuatro-toneladas-de-droga/

En esta operación internacional participaron elementos policiales y funcionarios judiciales de varios países en los que la organización tenía ramificaciones.

La Fiscalía informó que la investigación duró dos años, en este tiempo se descubrió que los delincuentes operaban mediante una plataforma denominada iServer.

Según explica la Fiscalía, mediante esta plataforma, los delincuentes usaban diferentes dominios y métodos de pago anónimos. Asimismo, la entidad indica que los criminales generaban mensajes de phishing para obtener las credenciales de acceso de las víctimas.

El método de robo de datos consistía en que, después del robo de su teléfono, la víctima intentara recuperarlo. Mediante diferentes acciones, los criminales emulaban un método de recuperación del dispositivo, pero realmente accedían a información sensible.

Operativo internacional da con principal integrante de red criminal

Gracias a las investigaciones, se descubrió que el administrador de iServer es un argentino que reside en la localidad de Santa Fe. Él ofrecía a los delincuentes informáticos sus servicios para que ellos puedan cometer el robo de datos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/siete-detenidos-y-cerca-de-una-tonelada-de-droga-deja-operacion/

En esta operación se descubrió que la red criminal tenía unos cinco años funcionando. Además, se conoció que contaba con más de 2 mil usuarios registrados y un aproximado de 483 mil víctimas.

Los afectados por esta red criminal se encuentran en países como Chile, con 77 mil afectador; Ecuador, con 42 mil; Perú, 41 mil; España, 30 mil; Argentina, 29 mil; y otros países con 193 mil 500 perjudicados.

Cooperación internacional

La Fiscalía informó que el éxito de esta operación internacional se da como resultado de la cooperación entre las instituciones policiales y fiscalías de España, Argentina, Colombia, Chile, Ecuador y Perú.

Asimismo, también contó con el apoyo de la Europol (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial), el Paccto 2.0 (Programa de Asistencia Contra el Crimen Transnacional Organizado) y Ameripol (Comunidad de Policías de América). Además, la colaboración de la empresa privada GROUP-IB.

Operativo en Ecuador

La Policía Nacional ejecutó un operativo el pasado 10 de septiembre, en Santo Domingo de los Tsáchilas. En aquella intervención, los agentes detuvieron a dos sospechosos de integrar la red criminal.

«En el domicilio de uno de ellos se incautaron un gran número de computadores y teléfonos celulares, dispositivos de almacenamiento de información, chips, tarjetas bancarias, claves de acceso, entre otros», informó la Fiscalía.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/operativo-internacional-deja-varios-detenidos/

La Fiscalía receptó las versiones e inició con las respectivas investigaciones en torno a esta red de criminales informáticos.

Resultados de la operación internacional Kaerb

  • Allanamientos / registros (ejecutados de manera escalonada): 28 (Argentina, Ecuador, España, Perú y Colombia).
  • 17 detenidos: 2 argentinos, 1 búlgaro, 4 colombianos, 2 españoles, 2 ecuatorianos, 3 peruanos, 2 venezolanos, 1 uruguayo.
  • Prófugo: 1 (argentino).
  • 921 artefactos incautados: 669 teléfonos móviles de alta gama, treinta y ocho ordenadores o computadoras, treinta y cuatro discos duros, cincuenta y tres memorias portátiles, once tabletas, tres vehículos, dos armas de fuego, un dron, dinero en efectivo de diferentes nominaciones, criptoactivos y pastillas de éxtasis (MDMA).
  • Servidor web intervenido: 1.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO