Mundo. Israel lanza ofensiva terrestre en Gaza: ¿Qué pasó con el cese al fuego?

Israel comenzó este miércoles su primera ofensiva terrestre en Gaza desde la ruptura del cese al fuego con Hamas, intensificando el conflicto tras meses de tensión. Israel lanzó una ofensiva terrestre en Gaza el 19 de marzo de 2025, liderada por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), en el centro y sur del territorio […]

•‎

3 minutos de lectura
O.Próximo.- El Ejército israelí anuncia operaciones terrestres "precisas" en el centro y el sur de la Franja de Gaza

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Israel comenzó este miércoles su primera ofensiva terrestre en Gaza desde la ruptura del cese al fuego con Hamas, intensificando el conflicto tras meses de tensión.

Israel lanzó una ofensiva terrestre en Gaza el 19 de marzo de 2025, liderada por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), en el centro y sur del territorio palestino. Sucede un día después de iniciar bombardeos aéreos que marcaron el fin de un cese al fuego de dos meses con Hamas, con el objetivo de expandir su control sobre la Franja tras acusaciones de estancamiento en las negociaciones por rehenes.

El ejército israelí informó que las operaciones terrestres, descritas como “actividades específicas”, comenzaron el miércoles en el centro y sur de Gaza. Según un comunicado oficial, las tropas avanzaron hacia el Corredor Netzarim, una zona estratégica que divide el norte y sur de la Franja, de la cual Israel se había retirado en enero como parte del acuerdo de tregua. Este movimiento busca establecer una zona de seguridad ampliada, según las IDF.

Reanudación del conflicto tras bombardeos

La ofensiva terrestre sigue a una serie de ataques aéreos iniciados el martes, que dejaron más de 400 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud local. Estos bombardeos rompieron un cese al fuego establecido el 19 de enero de 2025. Este había permitido una pausa en los enfrentamientos y la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de unos 2.000 prisioneros palestinos. Israel justificó la reanudación de las hostilidades alegando que Hamas rechazó propuestas para extender la tregua y liberar a más cautivos.

El Corredor Netzarim, ahora parcialmente retomado, había sido clave en el acuerdo de enero, permitiendo el retorno de desplazados al norte de Gaza. Sin embargo, la nueva operación militar restringe nuevamente el movimiento de civiles, forzando evacuaciones en zonas como Beit Hanoun y Khan Younis. Allí se reportaron desplazamientos masivos este miércoles.

Cese al fuego y tensiones de Israel en Gaza

El cese al fuego, mediado por Egipto, Qatar y Estados Unidos, buscaba avanzar hacia una solución permanente al conflicto iniciado el 7 de octubre de 2023. En aquel momento, Hamas atacó Israel, matando a 1.200 personas y tomando 251 rehenes. La tregua incluía tres fases, pero las negociaciones para la segunda etapa, que implicaba una retirada total israelí de Gaza, se estancaron. Israel sostiene que Hamas incumplió al no liberar a los 59 rehenes restantes, de los cuales menos de la mitad estarían vivos.

Impacto humanitario y reacciones

La ONU reportó que los ataques aéreos y terrestres desde Israel han revertido avances humanitarios logrados durante la tregua. Entre estos un bloqueo de ayuda vigente desde hace dos semanas. Miles protestaron en Jerusalén contra la decisión del gobierno de Benjamin Netanyahu de reiniciar la guerra, mientras Egipto y Qatar condenaron la escalada.

FS.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO