México invertirá 1.500 millones de dólares para reforzar su frontera

México se comprometió este martes a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza, tras la reunión que sostuvieron en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador. Estos recursos complementarán los 3.400 millones de dólares que la Administración de […]

•‎

2 minutos de lectura
27cee0834ec454a8f4d3e9b8359ad4a885a0e34aw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

México se comprometió este martes a invertir durante dos años 1.500 millones de dólares para reforzar su infraestructura fronteriza, tras la reunión que sostuvieron en la Casa Blanca el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Estos recursos complementarán los 3.400 millones de dólares que la Administración de Biden ya ha asignado para llevar a cabo 26 proyectos de construcción y modernización de sus cruces fronterizos a fin de garantizar la seguridad y las cadenas de suministro.

«México se ha comprometido a invertir 1.500 millones de dólares en infraestructura fronteriza entre 2022 y 2024», explicaron en un comunicado conjunto ambos mandatarios tras su encuentro.

La crisis migratoria fue el tema central de la reunión, en la que López Obrador pidió a Biden ampliar el número de visas temporales de trabajo para mexicanos y centroamericanos.

Sin embargo, la declaración conjunta no contiene ningún acuerdo concreto sobre cifras de visados.

Ambos mandatarios se comprometieron a lanzar un grupo de trabajo «sobre vías de migración laboral y protección de los trabajadores», y otro para atender a la migración infantil.

También dijeron que mantendrán «fuertes políticas de control fronterizo» al mismo tiempo que garantizarán «la plena protección de los derechos humanos» de los migrantes.

En cuanto a los acuerdos comerciales relacionados con la seguridad alimentaria, México comprará 20.000 toneladas de leche en polvo de Estados Unidos y un millón de fertilizantes que distribuirá a productores de maíz y frijol.

En materia de narcotráfico, anunciaron un grupo de trabajo para abordar el tráfico de fentanilo, opiáceo que ha disparado las muertes por sobredosis en Estados Unidos.

Y sobre el medioambiente, la petrolera estatal Pemex desarrollará en colaboración con Estados Unidos «un plan de implementación para eliminar las quemas y fugas en operaciones de gas y petróleo en mar y tierra».

López Obrador desayunó este martes con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, luego se reunió con Biden en la Casa Blanca y posteriormente visitó los monumentos a Martin Luther King y a Franklin Delano Roosevelt en Washington. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO