Menos de la mitad de los franceses piensa seguir el Mundial de Catar

Menos de la mitad de los franceses piensa seguir la próxima Copa del Mundo de fútbol de Catar, y la cifra podría ser aún mayor, según un sondeo divulgado este sábado 8 de octubre del 2022 por la radio RTL. El bajo número de entusiastas se debe a que un 78 % de los sondeados […]

•‎

2 minutos de lectura
c9ae5c164bbc628088ba00ced1172606d0cf06ee-scaled-1

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Menos de la mitad de los franceses piensa seguir la próxima Copa del Mundo de fútbol de Catar, y la cifra podría ser aún mayor, según un sondeo divulgado este sábado 8 de octubre del 2022 por la radio RTL.

El bajo número de entusiastas se debe a que un 78 % de los sondeados señala su preocupación por la situación de los derechos humanos en ese país, y un 77 % por que el Mundial se asignara a un país con ese clima.

Por ello, solo un 46 % de los franceses cuenta por ahora seguir de alguna forma la Copa del Mundo, y de ellos únicamente un 41 % tiene planeado ver algún partido por televisión.

Aunque la cifra los que podrían terminar por boicotear el evento y no ver por televisión ninguno de los partidos podría alcanzar el 65 %, advierte el sondeo, realizado sobre 1.005 personas.

Añade que solo un 55 % de los franceses no quiere que la selección francesa, que defiende el título que logró en Rusia 2018, deje de participar, pero un 72 % espera algún tipo de gesto simbólico de protesta por parte de los «bleus».

Los Ayuntamientos de varias de las principales ciudades francesas, como París, Burdeos, Lille o Estrasburgo, han anunciado en las últimas semanas que no instalarán pantallas gigantes para seguir los partidos de fútbol en lugares públicos, en protesta por la situación de los derechos humanos.

Un 70 % de los encuestados asegura que entiende la decisión de los Ayuntamientos de esas ciudades. Algunos pequeños medios de comunicación también han anunciado que no divulgarán ninguna noticia de la próxima Copa del Mundo.

El Mundial de Catar comenzará el 20 de noviembre y concluirá el 18 de diciembre próximo. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO