Los guardias indígenas de Ecuador celebran su primer encuentro nacional

Los guardias indígenas de Ecuador celebrarán este fin de semana su primer encuentro nacional para compartir experiencias y estrategias en la vigilancia y defensa de sus territorios frente a amenazas como las industrias extractivas y actividades ilegales como la tala o la minería. El encuentro se llevará a cabo en la comunidad nativa de Sinangoe, […]

•‎

2 minutos de lectura
033a2436780518b53c5a708521321a66864f067dw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Los guardias indígenas de Ecuador celebrarán este fin de semana su primer encuentro nacional para compartir experiencias y estrategias en la vigilancia y defensa de sus territorios frente a amenazas como las industrias extractivas y actividades ilegales como la tala o la minería.

El encuentro se llevará a cabo en la comunidad nativa de Sinangoe, donde la nacionalidad indígena a’i cofán logró una histórica sentencia para que se revertieran 20 concesiones mineras que habían sido otorgadas sin el consentimiento de la comunidad, según detalló la organización ambientalista Amazon Frontlines.

A la guardia a’i cofán de Sinangoe se sumarán la guardia siona del río Putumayo, el pueblo waorani del río Pastaza y cientos de miembros de otras guardias indígenas que viajan a pie, en canoa y por carretera desde distintos puntos de la Amazonía ecuatoriana.

Entre los temas que abordarán está la gobernanza territorial indígena y las soluciones al cambio climático, pues estos guardias que vigilan sus territorios tratan de frenar distintos catalizadores del calentamiento global con tecnologías como cámaras trampa, GPS y drones.

Asimismo, pondrán en común las amenazas de las que son objeto al enfrentar a distintos actores que buscan amedrentarles para lograr su propósito.

Entre las anfitrionas del encuentro estará Alexandra Narváez, la primera mujer en formar parte de la guardia indígena de Sinangoe y recientemente galardonada junto a su compañero Álex Lucitante con el premio medioambiental Goldman, considerado el Nobel de los defensores de la naturaleza.

La reunión se producirá en un contexto donde las organizaciones indígenas de Ecuador continúan los diálogos con el Gobierno para abordar el pliego de demandas que motivó en junio una serie de duras protestas que duraron 18 días contra la carestía de vida y la política económica del Ejecutivo.

Entre los compromisos a los que accedió el Gobierno estuvo el de derogar un decreto que promovía la actividad petrolera, especialmente en la Amazonía, y en no otorgar nuevas concesiones mineras en áreas protegidas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO