Lluvias dejan 203 muertos y 450 mil afectados en Colombia durante el 2022

 Al menos 203 personas muertas, 281 heridas y más de 450.000 damnificados dejan las fuertes lluvias que han afectado a Colombia en los últimos diez meses, informó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). De acuerdo con un reporte de la Unidad entre el 1 de enero hasta la […]

•‎

2 minutos de lectura
e648b72eb697ef002924a6752b19338dd269a2e2w

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

 Al menos 203 personas muertas, 281 heridas y más de 450.000 damnificados dejan las fuertes lluvias que han afectado a Colombia en los últimos diez meses, informó este lunes la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

De acuerdo con un reporte de la Unidad entre el 1 de enero hasta la fecha se han registrado «203 fallecidos, 281 heridos, 37 desaparecidos y 453.292 personas afectadas, representadas en 136.407 familias».

Asimismo, las lluvias han destruido 4.387 viviendas y otras 69.953 casas quedaron averiadas, mientras que 2.110 carreteras, 233 puentes vehiculares, 111 puentes peatonales, 305 acueductos, 84 alcantarillados, 19 centros de salud, 235 centros educativos y 46 centros comunitarios también han sido afectados.

Asimismo, 754 de los 1.103 municipios colombianos han sufrido los rigores de las fuertes precipitaciones que tienen a 26 de los 32 departamentos del país en calamidad pública.

Las inundaciones también han provocado otras afectaciones, como destrucción de cultivos y pérdida de animales, especialmente vacas y aves de corral.

La información añadió que en Colombia han ocurrido 1.111 movimientos en masa, 740 inundaciones, 287 crecientes súbitas, 204 vendavales, 90 avenidas torrenciales, 82 temporales, 32 granizadas y ocho tormentas eléctricas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que este lunes se declararía la situación de «desastre natural» en el país para hacer frente a la crisis originada por las lluvias e inundaciones.

El jefe de Estado colombiano explicó que declarar la situación de «desastre natural» le permite al Estado mover recursos que se presupuestaron por el anterior Gobierno y que no se están ejecutando.

Esas partidas serán destinadas, según Petro, a atender a las personas afectadas por las lluvias y por el hambre.

Las lluvias se han incrementado este año por el fenómeno de la Niña. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) dijo que hay un 50 % de probabilidades de que las lluvias se prolonguen hasta abril del año próximo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO