LigaPro repetirá torneo de 30 fechas que inicia en febrero

La Liga Pro de Ecuador organizará por tercera temporada consecutiva el torneo de clubes con 30 fechas, en partidos de ida y vuelta, desde el próximo 18 de febrero con la participación de 16 equipos, en un año en el que también se disputará el Mundial de Catar, al que intenta llegar la selección nacional. […]

•‎

3 minutos de lectura
UIO_20211205_FINALLP-IDV-EME_195426-scaled-1

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Liga Pro de Ecuador organizará por tercera temporada consecutiva el torneo de clubes con 30 fechas, en partidos de ida y vuelta, desde el próximo 18 de febrero con la participación de 16 equipos, en un año en el que también se disputará el Mundial de Catar, al que intenta llegar la selección nacional.

El año pasado, al igual que en 2020 la Liga Pro no pudo repetir el sistema que fijó en 2019 (antes de ese año la organización estaba a cargo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol), pues debió cambiar a consecuencia del impacto de la pandemia de la covid-19.

Si bien, los niveles de la pandemia habían disminuido a finales de 2021 y en los primeros días de 2022, persisten los contagios en las plantillas de los distintos equipos, lo que ha incidido en la organización del torneo.

El campeonato nacional dispondrá de 30 jornadas, que podría ampliarse a 32 fechas por la disputa del título entre los finalistas de la primera y segunda fase.

Además del torneo local y de los continentales para clubes, la selección también requerirá espacio para concluir, hasta marzo próximo, las cuatro fechas de las eliminatorias sudamericanas.

Ecuador busca sostenerse en la zona de clasificación directa a Catar, pues ocupa el tercer puesto, con 23 puntos, contra los 17 que ostentan sus seguidores inmediatos Colombia y Perú, respectivamente.

La primera fase de la Liga Pro comenzará el 18 de febrero y concluirá el 29 de mayo; desde el 1 de julio hasta el 23 de octubre se disputará la segunda etapa y, si no surge un campeón directo (que debería ganar ambas fases), la final por el título la disputarán los vencedores de cada etapa entre el 6 y 13 de noviembre.

Además, el 29 de octubre, en el estadio Monumental «Banco Pichincha», de propiedad del Barcelona, se disputará la final de la Copa Libertadores 2022, al haber sido designado Ecuador para ese encuentro.

La primera fase del torneo ecuatoriano premiará al ganador con los billetes de primer finalista local y primer clasificado para la fase de Grupos de Copa Libertadores de 2023; la segunda fase otorgará a su ganador el otro cupo de finalista y el segundo a fase de Grupos.

Aparte de los dos finalistas locales, recibirán cupos para la Libertadores del próximo año, el tercero y cuarto de la tabla acumulada de las dos fases.

Entre el quinto y octavo de la tabla acumulada armarán dos llaves para la disputa de dos billetes para la fase de Grupos de la Copa Sudamericana de 2023.

La distribución de los cupos, el cuarto de la Libertadores u octavo de la Sudamericana, podrían cambiar dentro de la organización de Liga Pro y de la Federación Ecuatoriana de Fútbol si se concreta la disputa de la Copa Ecuador, que estudia organizar la FEF.

El actual libro de contrataciones para la primera fase del torneo se cerrará el próximo 25 de marzo y se reabrirá el 21 de junio para la segunda etapa, para concluir de forma definitiva el 18 de julio. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO