Lasso revela sus tributaciones mientras comisión empieza a indagar

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio a conocer este martes un resumen de su tributación personal desde 2005 con el fin de disipar las denuncias de evasión surgidas a raíz de la publicación de los papeles de Pandora y horas después de que la Asamblea Nacional anunciara una indagación del caso. En un mensaje […]

•‎

3 minutos de lectura
8ba0b43aec9ed18789b78c0504d033bb951390f5w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dio a conocer este martes un resumen de su tributación personal desde 2005 con el fin de disipar las denuncias de evasión surgidas a raíz de la publicación de los papeles de Pandora y horas después de que la Asamblea Nacional anunciara una indagación del caso.

En un mensaje de twitter difundido pasada la medianoche, el mandatario expone documentos que atribuye al Servicio de Rentas Internas (SRI) en los que elabora sobre las contribuciones anuales realizadas por la corporación Multi BG, el fideicomiso familiar GLM, y el Banco de Guayaquil, que dirigió hasta 2012.

A través de la documentación el mandatario muestra que de 2005 a 2020 contribuyó como persona fiscal con unos 18,06 millones de dólares, y por el fideicomiso 1,6 millones.

Por su parte, la corporación Multi BG, propiedad del Banco Guayaquil, aportó a las arcas públicas 8,4 millones y esta entidad financiera, de la que Lasso es aún accionista, 560,74 millones, siempre según la documentación facilitada.

Con la publicación de la información el mandatario ecuatoriano, que entró en funciones en mayo pasado, trata de rebajar las críticas desatadas en la última semana a raíz de que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) difundiera los papales de Pandora, en los que aparecía que tenía bienes en paraíso fiscal hasta 2017.

Ese año, por consulta popular, la ley ecuatoriana prohibió a funcionarios y políticos electos tener propiedades en paraíso fiscal, por lo que Lasso asegura que los «deshizo».

Sin embargo, la censura de la oposición ha continuado y el Parlamento decidió el lunes que la Comisión de Garantías Constitucionales abriera una indagación.

Por el momento, se desconoce el alcance de las consecuencias que podría tener esa investigación, y si podría conducir, por ejemplo, a un juicio político contra el presidente que llevara a su destitución.

Expertos han indicado que en el caso de que se descubriera que Lasso mantiene propiedades en paraísos fiscales se produciría una situación anómala de gran dificultad para el mandatario, pero aún así no está claro qué resultados podría tener a nivel legislativo.

Lasso ha confirmado que tuvo propiedades en el extranjero, pero que siempre lo ha hecho según la ley, y que desde 2017 no es partícipe en compañías offshore en paraísos fiscales.

En un principio, iba a ser la Comisión de Fiscalización del Legislativo la que investigara el caso de los papeles Pandora, pero el lunes, el Pleno decidió que fuera la de Garantías Constitucionales, entre cuyos nueve representantes el oficialismo tiene menor influencia.

Esta comisión se ha puesto de plazo hasta el 6 de noviembre para emitir un informe sobre las propiedades del presidente, mientras divergen las opiniones sobre las consecuencias y características legales de esa indagación.

El presidente ecuatoriano, cuyo partido apenas tiene 12 escaños y algunos aliados de otros grupos, está en una considerable minoría en la Asamblea, donde desde hace dos semanas ha visto rechazado su proyecto de ley para acometer reformas fiscales y laborales, y este lunes su presupuesto del Estado para 2021. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO