Las legumbres están caras por la llegada de la lluvia

Con la lluvia, la cosecha de algunos productos se ven afectada y eso repercute en los costos para el consumidor final. En los mercados de Manta ya se nota el aumento en los costos de productos como habichuela, haba, maracuyá, piña, entre otros como el fréjol largo. Fultón Pérez, quien trabaja desde hace varios años […]

•‎

2 minutos de lectura
local-2-principal

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Con la lluvia, la cosecha de algunos productos se ven afectada y eso repercute en los costos para el consumidor final.

En los mercados de Manta ya se nota el aumento en los costos de productos como habichuela, haba, maracuyá, piña, entre otros como el fréjol largo.

Fultón Pérez, quien trabaja desde hace varios años en el mercado de Los Esteros, sabe que para este tiempo esos productos se escasean, pero trata de no “espantar” a sus clientes al subir exageradamente el precio.

https://www.eldiario.ec/actualidad/la-fiscal-general-de-la-nacion-diana-salazar-brindo-mas-detalles-acerca-de-la-investigacion-del-caso-ina-papers/

“Antes un saco pequeño de habichuela costaba 12 dólares; ahora vale 24, se ha duplicado el precio y lo mismo ocurre con el haba, que es otro producto que se pone escaso”, dijo Pérez.

Hay otros comerciantes que venden la fundita pequeña de esa legumbre hasta en 1,25 dólares.

En el mercado mayorista la piña pequeña se la consigue por unidad en 40 centavos, lo que implica que en los mercados minoristas se la venda a 50 centavos.

Rosendo Baque tiene 30 años como comerciante, y sabe que la lluvia es buena para cosechar algunos productos, pero perjudicial para otros.

Antes del invierno, él compraba el saco de maracuyá a 12 dólares, pero ahora, con las lluvias, le cuesta 16 dólares.

Los minoristas pidieron controles a los mayoristas, para evitar especulaciones.

Agapito Mantuano acude cada dos días a realizar sus compras en el mercado de Los Esteros.

Antes hacía mercado cada semana, pero con la lluvia las legumbres se dañan más rápido, por eso compra en pocas cantidades.

Eso le genera más gastos, ya que antes, con 10 dólares, compraba legumbres para la semana, y ahora gasta 20.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO