La realidad virtual y aumentada llega a Bogotá de mano del Festival RealMix

La realidad virtual y aumentada llegan a Bogotá en forma de una muestra de obras y proyectos de artistas colombianos, brasileños e internacionales que se podrán contemplar durante el Festival RealMix 0.2-2022. Este festival, que está organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y tendrá lugar todo el mes de septiembre, propone un […]

•‎

2 minutos de lectura
6VITGRB6UJCPZAGAZ7O4LIFMUE

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La realidad virtual y aumentada llegan a Bogotá en forma de una muestra de obras y proyectos de artistas colombianos, brasileños e internacionales que se podrán contemplar durante el Festival RealMix 0.2-2022.

Este festival, que está organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y tendrá lugar todo el mes de septiembre, propone un encuentro con invitados nacionales e internacionales que expondrán sus obras de realidad virtual y aumentada y una programación con contenidos inmersivos.

«El Festival RealMix permite visibilizar proyectos y obras de artistas nacionales e internacionales que experimentan con tecnologías inmersivas, convirtiéndose en una plataforma virtual que propone otras formas de relacionamiento e interacción, a partir de la inmersividad, donde la tecnología y el arte se vuelven protagonistas», relató la líder de la Línea Arte, Ciencia y Tecnología de Idartes, Carol Sabbadini.

Por ello es «una oportunidad única para navegar realidades diversas y para conocer más sobre los metaversos, la realidad virtual, aumentada y las realidades mixtas en el contexto latinoamericano e internacional», añadió esta vocera, citada en un comunicado.

La cita tendrá lugar en el Planetario de Bogotá -y paralelamente también en Brasil, en el Escadão da Pampulha en Belo Horizonte- donde se simularán las obras de varios artistas y también se ofrecerán charlas, talleres y conferencias.

Esta agenda académica y artística se desarrollará hasta el 6 de septiembre y tendrá paneles, talleres y conciertos, entre otros, de expertos como Remy Toledo de Hyphen Hub, Eder Santos de Brasil, Patricia Echeverria Liras, Alejandro Sánchez Pabón, María Cecilia Reyes, Felipe Cesar Londoño y Alejandro Ángel.

Por su parte, habrá una muestra de proyectos ganadores de la beca de creación Arte no Escadão (Arte en la Escalera de Brasil) y de artistas seleccionados en la convocatoria colombiana RealMix – Arte no Escadão.

Entre los artistas internacionales invitados están Sue Huang & Jonah King, el colectivo sueco Lundahl & Seit y la artista búlgara de nacionalidad española Eva Davidova. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO