La cultura pop en su máxima expresión en el Comic Con Panamá 2022

Cosplay, gaming, hiperrealismo y otras expresiones de la cultura pop y geek atrajeron a una multitud al Comic Con Panamá 2022, la tercera edición de este evento, que entró en pausa dos años debido a la pandemia. «Mi hobby es el cosplay, me apasiona … Es un estilo de vida», confesó a Efe la panameña […]

•‎

2 minutos de lectura
9164b9592b2a876a1f7128a17f279fe754aeae4bw

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Cosplay, gaming, hiperrealismo y otras expresiones de la cultura pop y geek atrajeron a una multitud al Comic Con Panamá 2022, la tercera edición de este evento, que entró en pausa dos años debido a la pandemia.

«Mi hobby es el cosplay, me apasiona … Es un estilo de vida», confesó a Efe la panameña Yarisel, quien acompañada de su pequeño hijo asistió este sábado al Panama Convention Center imbuida en la piel de Draka, la valiente guerrera del videojuego Warcraft.

Grandes y chicos abarrotaban este sábado el majestuoso nuevo centro de convenciones de la Ciudad de Panamá, situado a las orillas de la entrada del Pacífico del canal interoceánico, para explayarse en el cosplaying, la cara más visible del entusiasmo que despiertan estas reuniones de personajes ficticios.

Es así que recorriendo el centro en busca de la sección de videojuegos, del tour de hiperrealidad o la sala de realidad virtual se encontraba en el camino a un Batman de traje metálico, a personajes multicolores, lúdicos y a veces hipersexualizados del animé, o con Darth Vader, un personaje obligado en estos eventos.

El artista peruano Walt Wizard, exponente del hiperrealismo, contó a Efe su felicidad de estar, por segunda ocasión, como invitado en el Comic Con Panamá 2022.

«El hiperrealismo es una corriente artística en la cual uno busca el mejor material y técnica para hacer un personaje que parece que tuviera vida, salido de una película», explicó este ingeniero industrial que ahora recorre el mundo desarrollando «su pasión» artística.

El Comic Con Panamá 2022, que se desarrollará hasta este domingo, cuenta con artistas internacionales invitados, entre ellos el actor español Enrique Arce, de la serie «La casa de papel» y el actor estadounidense Mason Dye, de la serie «Stranger Things».

También cuenta con el Artist Alley, con una treintena de artistas panameños exponiendo sus obras; talleres académicos, donde se desarrollan charlas y conferencias de los artistas y expertos invitados; una Zona de Coleccionistas con una exhibición de figuras de acción y coleccionables, y un espacio dedicado a los token no fungible (NFT, por sus siglas en inglés). EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO