La barcaza turca Karpowership lista para generar energía en Guayaquil

La embarcación de generación eléctrica flotante de la empresa turca Karpowership, tras un periodo de pruebas en el que ha estado entregando energía de manera experimental, tiene previsto iniciar este sábado, 14 de septiembre, la entrega de electricidad al sistema nacional interconectado de manera comercial. Durante esta semana, la «barcaza turca» ha realizado pruebas en […]

•‎

3 minutos de lectura
6653bcc85b6a8

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La embarcación de generación eléctrica flotante de la empresa turca Karpowership, tras un periodo de pruebas en el que ha estado entregando energía de manera experimental, tiene previsto iniciar este sábado, 14 de septiembre, la entrega de electricidad al sistema nacional interconectado de manera comercial.

Durante esta semana, la «barcaza turca» ha realizado pruebas en el muelle que era de Ecuagran, en el sur de Guayaquil, donde se conectó por primera vez a la línea Las Esclusas-Caraguay el pasado domingo, 8 de septiembre. El jueves, 12 de septiembre, el asesor de la compañía turca en Ecuador, Nelson Jaramillo, indicó que el barco ha estado entregando energía de manera experimental hasta llegar a los 101 megavatios (MW).

Una vez que el operador nacional de electricidad (Cenace) y la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) concluyan que las pruebas que se dieron de manera satisfactorias, empieza la operación comercial. «Yo estimo que el sábado (14 de septiembre) podría operar de manera comercial. Pero es una decisión del Cenace», sostiene el Gobierno.

La barcaza turca Karpowership estará en el muelle Ecuagran 90 días

Durante la primera interconexión que realizó el domingo 8 de septiembre pasado, el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Rafael Quintero, señaló que la barcaza turca Karpowership permanecerá en el muelle que era de Ecuagran por 90 días. Luego, la embarcación tendrá que retornar a Las Esclusas, en donde inicialmente estaba planificado que se posicione para generar la energía a través de la planta.

El navío tuvo que ser trasladado al muelle que fue de Ecuagran debido a las corrientes laterales inusuales que se presentaron en Las Esclusas, lo que también postergó el inicio de pruebas, que realizarían el pasado 26 de agosto. Mientras se realizaban las pruebas para iniciar la operación comercial en el muelle, en Las Esclusas estaba previsto el inicio de las movilizaciones para las tareas de construcción de los refuerzos del sistema de amarre del barco, para lo cual se contratóa la empresa de ingeniería y construcción portuaria Ciport.

Este barco de generación de 100 MW es el primero en entrar a generar energía de varios procesos que ha lanzado el Gobierno. Los 100 MW de este navío de generación de electricidad hacen parte de los 341 MW que el Gobierno ha adquirido en el primer bloque de contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis energética, y ya se prepara para el segundo bloque de compra y alquiler de energía. La «barcaza turca» está lista para iniciar su operación comercial en Guayaquil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO