Jubilación patronal será eliminada

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, enumeró los pilares que contendrá la Ley de Oportunidades que trabaja el Gobierno. Donoso confirmó que la nueva ley que regirá para el 70 % de la población que ahora no tiene trabajo o que tiene trabajo informal (a fin de promover mayor contratación) tendrá cambios en cuanto al […]

•‎

2 minutos de lectura
61204fac12d22.r_d.2797-617-0

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El ministro del Trabajo, Patricio Donoso, enumeró los pilares que contendrá la Ley de Oportunidades que trabaja el Gobierno.

Donoso confirmó que la nueva ley que regirá para el 70 % de la población que ahora no tiene trabajo o que tiene trabajo informal (a fin de promover mayor contratación) tendrá cambios en cuanto al reparto de utilidades.

Explicó que el 15 % de utilidades será repartido entre todos los trabajadores equitativamente, sin tomar en cuenta las cargas familiares.

Actualmente, el 10% es para los trabajadores y el 5 % restante se reparte para todas las cargas familiares (mientras más cargas, más utilidades).

Explica que, según su visión, ahora se estaba generando una inequidad, pues un trabajador que ya estaba varios años en la empresa y que sus hijos ya son mayores de 18 años y por tanto ya no se tomaban en cuenta como carga, terminaba recibiendo menos que un trabajador nuevo con dos cargas.

Aseguró que ese ha sido un pedido de los propios trabajadores.

Recalcó que no habrá disminución del porcentaje de las utilidades.

Adicionalmente confirmó que se eliminaría la jubilación patronal, que actualmente ha dado paso a un “despido a la antigüedad” y se la
remplazaría por un fondo voluntario aportado solo por el trabajador, pero que podrá ser acumulado en todas las empresas por las que transite.

Dijo que este fondo será diferente al Fondo de Reserva al que sí aporta el empleador y al cual también tendrán derechos los trabajadores contratados bajo el paraguas de la Ley de Oportunidades.

Entre tanto, en cuanto a los emprendimientos, dijo que se eliminará la indemnización por despido hasta los tres años.

Esto porque, en caso de que los emprendimientos fracasen, no se le puede castigar más al emprendedor sino buscar que pueda salir adelante.

Aclaró, no obstante, que esto no aplicará a empresas que sí deberán pagar indemnizaciones.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO