Inicia la campaña para elecciones del 5 de febrero en Ecuador

La campaña para elecciones en los comicios locales y el referendo del próximo 5 de febrero en Ecuador arranca la medianoche de este martes. La campaña se extenderá por un mes, según informó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE). El periodo de campaña electoral para las elecciones seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control […]

•‎

3 minutos de lectura
WhatsApp-Image-2023-01-02-at-21.03.10

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La campaña para elecciones en los comicios locales y el referendo del próximo 5 de febrero en Ecuador arranca la medianoche de este martes.

La campaña se extenderá por un mes, según informó este lunes el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El periodo de campaña electoral para las elecciones seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y referéndum se inicia desde las 00h00 de este martes 3 de enero.

Ese periodo de campaña se extenderá hasta las 23h59 del 2 de febrero, precisó el CNE.

https://www.eldiario.ec/otros/opinion/inaplicables-reglas-para-elecciones/

Las candidaturas calificadas podrán «difundir sus planes de trabajo y propuestas».

Mientras que los grupos políticos lo harán por las opciones del referendo convocado por el Gobierno sobre temas de seguridad y ambiente, entre otros.

La campaña también rige para otra consulta popular local, la creación del cantón (municipio) Sevilla Don Bosco, en la provincia amazónica de Morona Santiago, añadió el CNE.

Hay límites en gasto de campaña para elecciones

La autoridad electoral aprobó los fondos de promoción electoral y el límite de los gastos electorales para cada una de las dignidades postuladas.

El fin es que los candidatos realicen propaganda a través de franjas publicitarias en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales.

Y es que en Ecuador, «las organizaciones políticas y sus candidatos están impedidos de contratar publicidad por cuenta propia».

Incluso para la elección de los miembros del Cpccs, es el CNE el encargado de dar a conocer los nombres, trayectoria y propuestas de las candidatos, que no pueden hacer campaña ni recibir financiación privada para la promoción.

El CNE anunció que vigilará el cumplimiento de la normativa electoral y conminó a los grupos políticos y candidatos a cumplir las disposiciones .

Sin embargo, varios medios informativos han denunciado la promoción electoral irregular de una autoridad de la provincia de Guayas, que busca la reelección.

Se trata de la prefecta, quien colgó pancartas suyas antes del inicio oficial del periodo oficial de campaña.

La autoridad electoral ordenó la impresión de 82’423.000 papeletas para la elección de 23 prefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.109 vocales de juntas parroquiales y siete consejeros del Cpccs.

Los ecuatorianos residentes en el exterior que se encuentran inscritos en el padrón electoral solo podrán votar para designar a los siete miembros del Consejo de Participación.

Del total de electores habilitados, 13’040.797 podrán sufragar en el territorio nacional y 409.250 en el exterior.

Los electores con voto obligatorio, de entre 18 y 65 años, ascienden a 11’096.824.

Mientras que 635.381 ciudadanos de entre 16 a 18 años, así como 1’717.842 votantes mayores a 65 años, integran los grupos de voto facultativo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO