Exfuncionario de tránsito vinculado con narcotráfico, le decomisan 510 kilos de cocaína en Guayaquil

Un cargamento de 510 kilos de cocaína fue descubierto por las autoridades de Ecuador cuando era descargado de un vehículo dentro de una vivienda de la portuaria ciudad de Guayaquil, para ser luego embarcado presuntamente rumbo a Centroamérica o Norteamérica, según informó este jueves la Fiscalía. La droga se encontraba camuflada en un falso fondo […]

•‎

2 minutos de lectura
CzBvkC-WIAER-Cj

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Un cargamento de 510 kilos de cocaína fue descubierto por las autoridades de Ecuador cuando era descargado de un vehículo dentro de una vivienda de la portuaria ciudad de Guayaquil, para ser luego embarcado presuntamente rumbo a Centroamérica o Norteamérica, según informó este jueves la Fiscalía.

La droga se encontraba camuflada en un falso fondo de una camioneta, que contenía 439 bloques compactos de cocaína.

La vivienda a la que había llegado el automóvil servía presuntamente de lugar de acopio de la droga para luego ser trasladada a uno de los terminales portuarios de Guayaquil e introducida subrepticiamente en un contenedor.

En el momento de la intervención, realizada el martes, fueron detenidas cuatro personas a las que una jueza les ordenó el ingreso en prisión provisional por 30 días a la Penitenciaria del Litoral, la cárcel más grande y poblada de Ecuador, mientras continúan las investigaciones.

Entre los detenidos hay un exfuncionario de la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil, quien según la investigación preliminar de la Policía, sería el encargado de encontrar y alquilar viviendas cercanas al puerto para luego trasladar allí la droga y contaminar los contenedores de exportación.

Ecuador fue en 2021 el tercer país del mundo que más drogas decomisó con 210 toneladas, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos, según el último Informe Mundial de las Drogas de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

El puerto de Guayaquil, ubicado en el sur del país, está considerado dentro de ese informe como el tercer punto de mayor salida de drogas de Suramérica hacia Estados Unidos y Europa, principalmente, en contenedores contaminados con cargas que en ocasiones pueden superar la tonelada. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO