Según el Código de la Democracia, los candidatos que obtengan menos del 4 % de votos por segunda vez consecutiva, deberán devolver el dinero de la campaña.
Trece de los 16 candidatos que participaron en las elecciones presidenciales de este 9 de febrero no superan el 4 % de los votos. De acuerdo al Código de la Democracia los aspirantes que hayan obtenido un porcentaje menor al indicado en dos elecciones consecutivas, deberán reintegrar el 50 % de los fondos otorgados por el Estado.
El Artículo 223.1 del Código de la Democracia establece que: Las organizaciones políticas o candidato que haya recibido financiamiento del Estado a través del Fondo de Promoción Electoral, deberán reintegrar el cincuenta por ciento (50%) de los valores y montos entregados por el Estado luego de la segunda elección cuando el mismo candidato no obtenga al menos un cuatro por ciento de los votos válidos en la respectiva dignidad, binomio o lista, según corresponda.
Ecuador vivió ayer una jornada electoral en la que los aspirantes Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta. Esta será el domingo 13 de abril próximo.
Con el 92,72 % de actas válidas escrutadas, Noboa encabeza las votaciones con el 44,27 %, seguido de Luisa González quien alcanza un 43,86 %. El tercer lugar lo ocupa el candidato Leonidas Iza, de Pachakutik, con un 5,26 %.
Sin embargo, el resto de candidatos obtuvo un porcentaje de votos que no llegan al 4 %. Unos ni siquiera alcanzan el 1 %.
A continuación la lista de candidatos con el porcentaje de votos obtenidos con corte a la 13h00:
- Andrea González, de Sociedad Patriótica, con el 2,71% (258.747 votos)
- Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), con el 0,7% (67.344 votos)
- Jimmy Jairala, de Centro Democrático, con el 0,39 % (37.734 votos)
- Jorge Escala, de Unidad Popular, con el 0,39 (37.833 votos)
- Víctor Arauz, de Pueblo, Igualdad y Democracia, con el 0,25 % (23.797 votos)
- Luis Felipe Tillería, de Avanza, con el 0,32 % (31.130 votos)
- Carlos Rabascal, de Izquierda Democrática, con el 0,22 %,
- Juan Cueva, de Movimiento Amigo, con el 0,17 %
- Pedro Granja, de Partido Socialista Ecuatoriano, con el 0,53 %
- Iván Saquicela, de Democracia Sí, con el 0,12 %
- Francesco Tabacchi, de CREO, con el 0,26 %
- Enrique Gómez, de Suma, con el 0,18 %
- Henry Cucalón, de Construye, con el 0,36 %
¿Candidatos deberán devolver el dinero de la campaña?
En esta contienda, solo dos candidatos repitieron su candidatura, con respecto a las elecciones generales extraordinarias de 2023: Noboa y González. Ambos obtuvieron más del 40 % de votos, es decir que ninguno de los dos deberá devolver el dinero de la campaña. Para el resto de candidatos fue su primera vez aspirando a la Presidencia de Ecuador.