El Sol libera su llamarada más potente del presente ciclo

El Sol emitió una llamarada «significativa» que alcanzó su punto máximo a las 15.35 UTC este 28 de octubre, en la tormenta más fuerte hasta ahora del ciclo actual de nuestra estrella. El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA capturó una imagen del evento. Este destello se clasifica como un destello de clase […]

•‎

2 minutos de lectura
El Sol libera su llamarada más potente del presente ciclo

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

El Sol emitió una llamarada «significativa» que alcanzó su punto máximo a las 15.35 UTC este 28 de octubre, en la tormenta más fuerte hasta ahora del ciclo actual de nuestra estrella.

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA capturó una imagen del evento.

Este destello se clasifica como un destello de clase X1. La clase X denota las llamaradas más intensas, mientras que el número proporciona más información sobre su fuerza. Un X2 es dos veces más intenso que un X1, un X3 es tres veces más intenso, etc. Las llamaradas que se clasifican como X10 o más fuertes se consideran inusualmente intensas, informa la NASA.

Las erupciones solares son poderosas explosiones de radiación. La radiación dañina de una llamarada no puede atravesar la atmósfera de la Tierra para afectar físicamente a los humanos en el suelo, sin embargo, cuando es lo suficientemente intensa, puede perturbar la atmósfera en la capa donde viajan las señales de comunicaciones y GPS.

La llamarada del jueves se originó a partir de una mancha solar llamada AR2887 ubicada actualmente en el centro del sol y frente a la Tierra, según su ubicación. La mancha solar fue responsable de dos llamaradas solares moderadas de clase M más horas antes, según SpaceWeather.com, que también rastrea el clima diario del sol.

Una eyección de masa coronal de la llamarada, una enorme erupción de partículas cargadas, podría llegar a la Tierra el sábado o el domingo (30-31 de octubre), justo a tiempo para Halloween, informó SpaceWeather.com. La erupción podría sobrecargar las auroras boreales de la Tierra y potencialmente interferir con las comunicaciones basadas en satélites.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO