Ecuador «tranquiliza» al FMI y espera un nuevo desembolso

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, se comunicó con el Fondo Monetario internacional (FMI) para informarle que el Ejecutivo vetará totalmente la derogatoria aprobada por la Asamblea Nacional a la reforma tributaria. El ministro se refirió este miércoles a la decisión de la Asamblea como un «bomba» que provocaría la pérdida «de mil […]

•‎

3 minutos de lectura
Ecuador "tranquiliza" al FMI y espera un nuevo desembolso en diciembre

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, se comunicó con el Fondo Monetario internacional (FMI) para informarle que el Ejecutivo vetará totalmente la derogatoria aprobada por la Asamblea Nacional a la reforma tributaria.

El ministro se refirió este miércoles a la decisión de la Asamblea como un «bomba» que provocaría la pérdida «de mil millones de dólares» al presupuesto, algo que, incluso, podría poner en riesgo el acuerdo con el FMI, dijo.

No obstante, recalcó que el jefe de Estado, Guillermo Lasso, vetará totalmente la decisión de la Asamblea «por inconstitucionalidad» y eso «nos deja tranquilos».

«Ayer hablé con el Fondo y hoy he estado hablando con el Fondo, y hoy el presidente va a hablar con la presidenta del Fondo también, para dar esa tranquilidad», dijo Arosemena aEFE.

El ministro apuntó que, aunque tienen treinta días para el veto, era importante aclarar la situación ante el FMI «porque nosotros trabajamos en equipo con los multilaterales, con el Banco Mundial, con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el Fondo Monetario».

«Ellos nos apoyan con recursos al 2 % de interés, cuando para colocar bonos soberanos hoy tendremos que hacerlo casi que al 20 %», dijo al asegurar que Ecuador tiene con el FMI «una relación muy fluida» e interesa «tener la información clara».

Para «tranquilidad de todos: No vamos a tener ningún problema porque lo vamos a vetar, pero esa información tiene que fluir porque si no, alguien puede tener una mala interpretación de las cosas», subrayó.

Nuevo desembolso del FMI

El ministro confirmó a EFE que tienen reunión de directorio el próximo 14 de diciembre, tras lo cual esperan un nuevo desembolso del FMI por 700 millones de dólares, en el transcurso de la última quincena de diciembre.

«Es el último desembolso para cumplir con éxito el acuerdo con el Fondo» que viene desde el Gobierno anterior y que en el actual «renegociamos, lo fortalecimos y lo vamos a cumplir con éxito», aseguró.

Según el ministro, «será la primera vez en más de dos décadas que se logre culminar con éxito un acuerdo con el Fondo».

Arosemena insistió en que está «cien por ciento seguro» de que la decisión de la Asamblea no afectará el acuerdo con el FMI, pero «tenía que explicarles que es un veto total por inconstitucionalidad» el que hará Lasso.

No obstante -aclaró- «no lo vamos a enviar hoy porque tenemos treinta días para hacerlo y, en la estrategia, es mejor ponerlo al último».

«Ellos (FMI) se quedaron tranquilos, pero había que explicarlo», reiteró al anotar que con el anunciado veto total de Lasso, si la Asamblea desea insistir en su posición «tiene que pasar un año», y si se hace el veto «en el tiempo correcto, ya lo pasas esto para 2024». EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO