Ecuador. Rescatistas luchan contra el tiempo para encontrar al desaparecido del puente Gonzalo Icaza Cornejo

A cuatro días del sorpresivo colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, en Daule, equipos de rescate trabajan sin descanso. El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, ocurrido el miércoles 19 de marzo, dejó una persona desaparecida, a quien bomberos, policías y buzos buscan intensamente en el río Daule, en la parroquia Magro. La caída del […]

•‎

2 minutos de lectura

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

A cuatro días del sorpresivo colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, en Daule, equipos de rescate trabajan sin descanso.

El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, ocurrido el miércoles 19 de marzo, dejó una persona desaparecida, a quien bomberos, policías y buzos buscan intensamente en el río Daule, en la parroquia Magro.

La caída del puente ha tenido un impacto significativo en las comunidades de Daule y Nobol, afectando la movilidad y el suministro de agua en la región.

https://www.eldiario.ec/ecuador-colapso-del-puente-gonzalo-icaza-cornejo-imagenes-del-2021-revelan-su-deterioro/

Operativo de búsqueda y rescate en el puente Gonzalo Icaza Cornejo

Desde el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, ocurrido el pasado miércoles, las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda y rescate en la zona.

Este domingo 23 de marzo, en Magro, bomberos de Daule y 16 buzos del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía Nacional se unieron para continuar con las labores de rastreo, según informó la Prefectura del Guayas.

Asimismo, equipos especializados, incluyendo una grúa tipo pluma de gran calado, se sumaron a las labores de extracción. Maquinaria pesada realiza adecuaciones en el terreno para facilitar el acceso y la remoción de los vehículos pesados ​​sumergidos en el río Daule.

Carlos Cuesta, director de Riesgos y Seguridad Ciudadana de la Prefectura, indicó que esta maquinaria permitirá extraer los vehículos del fondo del río y continuar con las labores de búsqueda. Los buzos han realizado inmersiones para evaluar la estructura bajo el agua y determinar la cantidad de vehículos atrapados debajo de los escombros del puente.

El viernes pasado, cuatro cuerpos fueron hallados en varios puntos del río, y entre viernes y sábado se logró remover un cabezal y su carga en uno de los extremos del puente.

Por su parte, la Prefectura del Guayas junto a otras entidades colabora en la distribución de agua con tanqueros y trabaja en acciones para restablecer el servicio por tubería en las zonas de Magro y Lomas de Sargentillo. El colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo afectó una tubería principal que abastecía de agua a estas jurisdicciones.

Elías Sánchez.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO